Commodites (23/3/23)

Petróleo 71.12 US $/Barril WTI
Oro 1,990 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8,880 US $/TM
Plata 23.10 US $/Oz. Tr.
Estaño 23,295 US $/TM
Plomo 2,150 US $/TM
Zinc 2,887 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 22-3-2023
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.767 3.868 4.262
VENTA 3.774 4.325 5.084

Últimas noticias

Olympic entrega 40 mmpcd de gas diariamente en el norte del país, pero está convencida de que hay muchísimo más

Olympic entrega 40 mmpcd de gas diariamente en el norte del país, pero está convencida de que hay muchísimo más

MINEM participará en conferencia mundial sobre transición energética y descarbonización

MINEM participará en conferencia mundial sobre transición energética y descarbonización

¡Yauyos y Huantán ya abrieron las puertas del futuro!

¡Yauyos y Huantán ya abrieron las puertas del futuro!
Ver todos >

MINEM destina más de S/ 1,131 millones para masificación del gas natural

Además de la masificación, estos recursos también serán utilizados para ampliar el acceso universal al suministro de energía.

acceso universal

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aprobó el Programa Anual de Promociones 2022 (PAP). Este permitirá utilizar los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) en los programas destinados a ampliar el acceso universal al suministro de energía y la energización rural, con el objetivo de alcanzar a más beneficiarios a nivel nacional y también impulsar la masificación del gas natural.

Para ello, la Resolución Ministerial N° 154-2022-MINEM/DM, establece que se incluya en el PAP los programas para la masificación de gas natural en todas las concesiones a nivel nacional, proyectos para la ampliación de frontera energética, la compensación a las empresas de distribución de electricidad por la aplicación del Mecanismo de Compensación de la Tarifa Eléctrica Residencial, entre otros, con un financiamiento que supera los S/ 1,131 millones.

En ese sentido, se ha establecido para la ampliación del Programa de promoción de nuevos suministros de Gas Natural – Bonogas en las Concesiones de Lima y Callao e Ica; la Concesión Norte (Áncash, Cajamarca, La Libertad y Lambayeque) y la Concesión Sur Oeste (Arequipa, Moquegua y Tacna), con un monto que supera los S/ 577 millones a favor de 279 206 beneficiarios, entre los cuales se encuentran hogares, pequeños comercios e instituciones de índole social.

Presupuestos

La publicación indica que para la región Piura, se ha incluido un presupuesto de más de S/ 35 millones. Esto, para ampliar la cobertura del servicio de gas natural en el Centro Poblado La Tortuga. Esto es en el distrito de La Brea-Negritos y el distrito de El Alto.

Asimismo, se destinan S/ 150 millones para la ampliación de beneficiarios del Proyecto especial de infraestructura para la masificación del gas natural. Este contempla en una primera etapa las regiones de Ayacucho, Cusco y Ucayali; y luego, en la segunda parte, a las regiones de Apurímac, Huancavelica, Junín y Puno.

La resolución ministerial refrendada por el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, también detalla que para el Programa de promoción de vehículos de GNV a nivel nacional – Ahorro GNV, se destina este 2022 más de S/ 69 millones para beneficiar a 24,771 nuevos propietarios de vehículos de las regiones de Lima, Callao, Ica, Lambayeque, Piura, Áncash, La Libertad, Junín, Cajamarca y Cusco.

Finalmente, se incluye también el Proyecto de instalación de acometidas eléctricas domiciliarias para viviendas vulnerables. Así, se busca que los recursos del FISE financien el 100% de la instalación en 23 mil hogares de bajos recursos. Estos aún no se conectan al servicio público de electricidad a pesar de tener cerca las redes de distribución eléctrica.

De esta manera, el MINEM ratifica su compromiso de continuar trabajando por todos los peruanos. En especial, aquellos ciudadanos de las zonas más vulnerables del país. Esto, con la finalidad de elevar su calidad de vida y otorgarles nuevas oportunidades de desarrollo productivo.

Fuente: Gob.pe