Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Transformación en minería: Líderes del sector compartirán experiencias en el GMG Foro de Lima

GMG Foro de Lima

Perú tiene el potencial para formar a la próxima generación de geólogos

ProExplo

Minería del futuro: Inteligencia artificial es utilizada para descubrir yacimientos mineros, reduciendo tiempo y recursos

Santiago Mayor, CEO de Geomatic World
Ver todos >

Hidrandina inaugura primer centro de control para la automatización de redes de distribución

El centro de control para la automatización permitirá reducir los tiempos de interrupción del servicio eléctrico.

Hidrandina

Hidrandina, empresa del Grupo Distriluz, inauguró el primer Centro de Control para la Automatización de Redes de Distribución del Perú. Con esta infraestructura y tecnología permitirán reducir los tiempos de interrupción del servicio eléctrico generando una respuesta rápida y eficaz a las emergencias. De este modo, convirtiendo también a Trujillo en la primera ciudad del país en contar con una red de distribución inteligente.

La inauguración de este importante centro de control para la automatización, que repotenciará el servicio de energía entregado a los usuarios, contó con la participación del gerente general del Grupo Distriluz, Javier Muro Rosado, el gerente regional de Hidrandina, Ricardo Arrese Pérez, los congresistas por La Libertad, Enrique Alva y Diego Bazán y las consejeras Mirtha Higa y Karin Vergara, así como el rector del Seminario San Carlos y San Marcelo, Adolfo Guevara.

“Es un gran anhelo nuestro que esta tecnología esté al servicio de la población y lo estamos logrando. El centro de control nos permitirá gestionar y responder en tiempo real cualquier evento que suceda en nuestros circuitos de media tensión, cuyas redes se encuentran en todas las calles y avenidas de Trujillo”, indicó el gerente general de Distriluz, Javier Muro Rosado.

Proyecto para la modernización

En esta primera etapa están comprendidos los distritos de Trujillo, Huanchaco, El Porvenir, Florencia de Mora, La Esperanza, Trujillo, Víctor Larco, Moche y Salaverry. El centro permite monitorear un sistema que alimenta a 240 mil usuarios, centros de carga y subestaciones de potencia.

Este proyecto, que ha tenido una inversión proyectada en 7 millones de dólares, es parte de un convenio entre Hidrandina y el Gobierno de Corea del Sur, a través del Korea Institute for Advancement of Technology (KIAT). Así, Trujillo, única ciudad en el país, se permitirá tener un sistema inteligente de distribución de energía.

Fuente: Distriluz