Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Productores con apoyo de Buenaventura ocupan primeros puestos en concurso de quesos de Perú y Brasil

Se trata de familias reunidas en la Asociación de Productores Agropecuarios y Derivados Lácteos de Orcopampa.

Productores de derivados lácteos de Arequipa que reciben asesoría técnica de Compañía de Minas Buenaventura, ocuparon los primeros puestos en festivales del queso de Perú y Brasil por la calidad de sus variedades de queso andino y queso pasteurizado. Se trata de familias reunidas en la Asociación de Productores Agropecuarios y Derivados Lácteos de Orcopampa (Orcolac), originaria del distrito de Orcopampa, en la provincia de Castilla.

Julian Sana, representante de Orcolac, explicó que la asociación fundada en 2013 cuenta con el apoyo del PRA Buenaventura, un programa de la citada empresa que ayuda a emprendedores locales a mejorar sus productos e insertarlos en el circuito comercial. Orcolac también recibe soporte de Sierra y Selva Exportadora, entidad adscrita al MINAGRI.

En Brasil, Orcolac ganó la medalla de bronce en la categoría “Quesos pasteurizados de leche de vaca con masa cocida y corteza joven y lisa”, en el concurso internacional “Expo Queijo 2022”, donde compitió con 17 participantes de talla internacional.

Asimismo, Orcolac ganó el primer puesto en la categoría “Queso tipo Andino” en el “II Concurso Macrorregional Zona Sur 2022”, organizado por Sierra y Selva Exportadora, sumando un nuevo premio por la buena calidad de sus productos. Estos reconocimientos son fruto del trabajo de estos productores arequipeños que avanzaron a pasos agigantados en la mejora genética, pasturas y buenas prácticas en el manejo de hatos de animales para alcanzar la máxima calidad en su producción.