Commodites (17/3/23)

Petróleo 66.94 US $/Barril WTI
Oro 1,964 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8,530 US $/TM
Plata 22.25 US $/Oz. Tr.
Estaño 22,175 US $/TM
Plomo 2,053 US $/TM
Zinc 2,862 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-3-2023
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.796 3.968 4.597
VENTA 3.801 4.120 4.830

Últimas noticias

¡Yauyos y Huantán ya abrieron las puertas del futuro!

¡Yauyos y Huantán ya abrieron las puertas del futuro!

Reducen en 99.4% las toneladas de residuos destinadas al relleno sanitario en operación de Sodexo

Reducen en 99.4% las toneladas de residuos destinadas al relleno sanitario en operación de Sodexo

Antapaccay recibe por segundo año consecutivo certificado I-REC por uso de energía limpia

Antapaccay recibe por segundo año consecutivo certificado I-REC por uso de energía limpia
Ver todos >

Más de 300 familias ya tienen energía eléctrica gracias a «Energía para crecer» de Enel Perú

Continuando con el objetivo de reducir la brecha de acceso a energía eléctrica a través del programa “Energía para Crecer”, Enel Perú inauguró la electrificación definitiva de dos zonas, U3B […]

Enel Perú

Continuando con el objetivo de reducir la brecha de acceso a energía eléctrica a través del programa “Energía para Crecer”, Enel Perú inauguró la electrificación definitiva de dos zonas, U3B y U3C, de la comunidad Laderas de Chillón, en Puente Piedra, donde ahora 319 familias ya tienen acceso a electricidad.

“Los vecinos de Laderas de Chillón nos sentimos contentos al ya contar con electricidad en nuestras casas y también por el alumbrado público. Ahora estamos más seguros y podemos caminar muy temprano en la mañana o por las noches sin temor a caernos o tropezarnos. Agradecemos a Enel por el apoyo brindado en este proceso”, señaló Teodosio Eguizabal, dirigente de la comunidad. El acceso a la energía beneficiará también a los pequeños negocios de la zona como bodegas y librerías, e inclusive a las ollas comunes que dan apoyo a la comunidad.

“Energía para Crecer” es una de las iniciativas del Grupo Enel para promover la transición energética a nivel mundial. En ese sentido, Maurizio Bezzeccheri, Director América Latina de Enel, señaló: “Uno de los pilares del Grupo Enel a nivel mundial, y en especial en la región Latinoamérica, es cerrar las brechas de acceso a la electricidad, ya que esta será indispensable para la transición energética mundial”.

Los más beneficiados

Cabe resaltar que, solo en el 2022, «Energía para Crecer» busca beneficiar a 30 000 familias en la zona de concesión de Enel Perú. Además, a través del programa se apoya a las comunidades en la gestión de los requisitos necesarios. “Estamos avanzando con el objetivo que nos hemos trazado en “Energía para Crecer”, es así que hasta la fecha tenemos en proceso la atención de 21 mil familias, de las cuales ya se concluyeron obras para 7300. Buscamos dejar las redes listas para que 30 mil familias puedan conectarse a la energía eléctrica y promover así, no solo su desarrollo, sino también el de sus comunidades”, mencionó Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú.

Para más información sobre “Energía para Crecer” y los requisitos para acceder al programa, ingresa a www.energiaparacrecer-enel.pe.