Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Anglo American firma convenio para realizar estudios de Vía de Evitamiento en Moquegua

Moquegua Promperu

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes
Ver todos >

Cerro Verde dona equipos de cómputo para proyecto de alfabetización digital en penal de Arequipa

Unos 100 internos serán beneficiados con los equipos de cómputo que les permitirán aprender programas como Word, Excel, entre otros.

Con la finalidad de contribuir a la educación digital de los internos del Penal de Varones “Horacio Zeballos” de Socabaya, Arequipa; Sociedad Minera Cerro Verde realizó la donación de 10 equipos de cómputo al «Proyecto de Alfabetización Digital off-line» que desarrolla el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) «Hijos de Dios» del INPE, ubicado dentro de dicho local penitenciario.

Esta donación permitirá la mejora en los procesos educativos de los internos, quienes ahora podrán contar con herramientas digitales. Con ello se beneficiará a unos 100 estudiantes, de los cuales el 60% son menores de 30 años y el 90% son analfabetos digitales.

Este Proyecto de Alfabetización Digital tiene como objetivo que los internos de los distintos penales del país aprendan la tecnología de la información y las comunicaciones para facilitar su reinserción a la sociedad, a través del manejo de las herramientas de programas digitales (software libre) como Word, Excel, Power Point, Prezi, entre otros.

Además con el aporte brindado a este proyecto, Cerro Verde busca que los docentes del CEBA mejoren sus estrategias didácticas, acondicionando entornos virtuales pensados en sus estudiantes para el diseño de proyectos que ayuden a los internos a desarrollar sus competencias.