Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

MINEM recibe informe sobre proyectos de Kallpa Generación en energías alternativas

La directiva resaltó la puesta en marcha de la central térmica de Las Flores, que opera desde junio pasado en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, región Lima.

energias alternativas

Una exposición en torno a los proyectos e inversiones implementadas por la empresa Kallpa Generación, tanto en hidroeléctricas, gas natural como en energías alternativas de fuente solar y eólica, recibió la ministra de Energía y Minas (MINEM), Alessandra G. Herrera Jara.

La presentación fue realizada por la gerente general de Kallpa Generación, Rosa María Flores-Aráoz, quien presentó los avances en proyectos de centrales solares fotovoltaicas como Characato y Sunny, en la región Arequipa, además de los parques eólicos, destacando principalmente Los Vientos en la región Ica.

Asimismo, la directiva resaltó la puesta en marcha de la central térmica de Las Flores, que opera desde junio pasado en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, región Lima, y permite incrementar la capacidad de generación de 193 MW en ciclo abierto a 324 MW en ciclo combinado, obteniendo mayor eficiencia.

La ministra Herrera, por su parte, ratificó el compromiso del MINEM por viabilizar nuevas inversiones que permitan fortalecer la seguridad energética del país y cerrar brechas en el acceso a electricidad.

Asimismo, destacó que los mayores componentes de la generación de energía se obtengan a partir de fuentes renovables, y que el sector privado invierta en energías no convencionales como la energía eólica y solar, donde el Perú cuenta con alto potencial para nuevos proyectos.

Fuente: Gob.pe