Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

MMG: Producción de Las Bambas cayó 30% al cierre del primer semestre

La compañía ahora espera que la producción para todo 2022 en Las Bambas sea de aproximadamente 240.000 toneladas métricas.

MMG

La producción de cobre de Las Bambas cayó un 30% en el primer semestre del año luego de que la mina se mantuviera cerrada durante más de 50 días por las protestas. Así lo señaló la empresa china MMG a través de un comunicado en el que calculó el impacto del conflicto con las comunidades locales.

Ahora la compañía espera que la producción para el 2022 en Las Bambas sea de aproximadamente 240,000 toneladas métricas, cuando esta tiene una capacidad de 400.000 toneladas. Además, la interrupción elevó los costos, lo que se sumó a la inflación que impacta a la industria en general.

Si bien Las Bambas reanudó su producción el 11 de junio luego de que las comunidades aceptaran comenzar un diálogo liderado por el Gobierno, MMG continúa postergando las labores para desarrollar el tajo Chalcobamba, debido a que algunos miembros en la zona, Huancuire, todavía se encuentran en el sitio.

«MMG sigue comprometida a trabajar en estrecha colaboración con el Gobierno de Perú y los miembros de la comunidad para cumplir sus compromisos y entablar un diálogo transparente y constructivo con el objetivo de llegar a un acuerdo duradero (…) Cuando se alcance un acuerdo duradero, Las Bambas avanzará de inmediato en el desarrollo sustancial del tajo de Chalcobamba», afirmó.

Fuente: MMG