Commodites (14/08/25)

Petróleo 66.49 US $/Barril WTI
Oro 3,335.40 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9745.50 US $/TM
Plata 37.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,840 US $/TM
Plomo 1969.00 US $/TM
Zinc 2,841.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 en Cuenca Talara Offshore

Perupetro Lote Z

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC para proyectos renovables

ENGIE

Antamina llama al diálogo con la Comunidad Campesina de Huaripampa

Antamina 23 años
Ver todos >

Autorizaciones para proyectos de exploración minera en Perú demoran dos años

Empresarios mineros dieron a conocer cifras y el entrampamiento que sufren al momento de querer invertir en nuestro país

Autorizaciones para proyectos dee exploración minera en Perú demoran dos años

Uno de los grandes problemas para fomentar los proyectos de exploración minera en el país es la demora en el otorgamiento de licencias de autorización por el Gobierno peruano. Así lo dieron a conocer Miguel Cardozo, CEO, CP Group Perú y Walter Tejada, gerente de exploraciones Perú de BHP, durante la conferencia magistral “Regulaciones en exploración minera: desafíos y oportunidades, realizado en la 35 edición de PERUMIN.

Cardozo manifestó que a partir del 2012 la inversión en exploración minera en el país ha empezado a descender. Detalló que esta caída responde a la situación política del país y los constantes cambios en los funcionarios de gobierno.

“Actualmente en el país nos encontramos con una inversión en la exploración minera que llega solo al 3.9% del total global, cuando antes alcanzábamos un 4.7% y mucho antes los gobiernos pedían obtener el 8%, pero ahora estamos bajando”, indicó.

Asimismo, resaltó que esto se debe a que las empresas que desean hacer exploraciones deben esperar hasta dos años para obtener los permisos ambientales, a lo que se suma la consulta previa que se realiza a las comunidades, con lo que dicho plazo puede ser aún mayor.

Este análisis fue respaldado por el gerente de Exploraciones de BHP Metals Exploration- Perú, quien indicó que los procesos burocráticos para obtener las referidas autorizaciones son tediosos y el país debe apuntar a la competitividad.

“La competitividad es importante, estamos en el puesto 69 de 84 países para el índice de políticas públicas de inversión del Instituto Fraser. Antes nos ubicábamos entre los 10 o 20 primeros. Esto definitivamente impacta en la inversión”, indicó Tejada.

Según el Ministerio de Energía y Minas de todo el territorio peruano el 14.72% está concesionado, 1.34% desarrolla actividad minera y el 38.7% se encuentra restringido para la actividad minera.

Fuente: IIMP