Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Grupo UNACEM y Calidra inician construcción de planta de cal con capacidad inicial de 200 mil toneladas anuales y una inversión de US$ 70 millones

Unacem

ISA Energía presentará los resultados de su desafío de innovación abierta

proEXPLO 2026 inicia convocatoria para trabajos técnicos sobre exploración minera

ProExplo
Ver todos >

Fondo Quellaveco ha financiado más de 40 proyectos de desarrollo sostenible en Moquegua

Se abrieron las inscripciones para el XI Concurso del Fondo Quellaveco, que van hasta el 14 de octubre de este año.

Fondo Quellaveco

El Fondo Quellaveco abrió las inscripciones para su XI concurso de proyectos de desarrollo sostenible en Moquegua. Esta iniciativa de Anglo American, implementada en el año 2011, ha logrado la participación de 28 mil personas en proyectos que ayudaron a mejorar la educación, salud, agricultura, pesquería y ganadería de la región Moquegua.

Todos los interesados pueden ingresar desde hoy a la página web de Anglo American para descargar las bases y el Formato de Solicitud de Inscripción. Asimismo, quienes deseen hacer consultas relativas al concurso, pueden hacerlo a través del correo electrónico fondoquellaveco@angloamerican.com. Las inscripciones se recibirán hasta el 14 de octubre.

Ejemplos exitosos

Los más de 40 proyectos ganadores del Fondo Quellaveco en ediciones anteriores han recibido financiamiento, asesoría técnica y otras asistencias que les ha permitido promover el empoderamiento individual y colectivo, fortalecer cadenas de valor y priorizar la participación de trabajadores locales, garantizando su continuidad. Como muestra, entre los años 2020 y 2021, un grupo de productores de palta de la provincia de Mariscal Nieto exportó más de 600 toneladas de palta Hass a los mercados de España y Chile, gracias al soporte del Fondo Quellaveco.

También se puede destacar cómo los productores de los distritos de Quinistaquillas y Omate instalaron 84 módulos de riego como parte de un proceso de optimización del uso del agua de riego. De igual manera, la experiencia de un grupo de alpaqueros de Chojata, Carumas y San Cristóbal, quienes comercializaron de forma colectiva 52,740 libras de fibra de alpaca categorizada; entre otras iniciativas exitosas.

En esta nueva edición del Fondo Quellaveco se promoverán los proyectos relacionados al uso de fertilizantes ecológicos y la producción de cultivos locales con alto valor nutricional. En esa misma línea también se dará prioridad a las iniciativas en favor de la alimentación y nutrición, agua para riego y saneamiento. También se valorará las iniciativas orientadas a fortalecer las habilidades tecnológicas y el cuidado de la salud mental.