Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Instalarán centro médico ocupacional en Nueva Morococha

Centro médico ocupacional en Morococha

Minera Chinalco Perú impulsa su transformación digital con sala IROC

IROC

INEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos cayó en 6,92% en mayo

Avance coyuntural
Ver todos >

Licencia de uso de agua de Quellaveco permitirá mejorar calidad de agua en la cuenca del Tambo

Mina ubicada en la región Moquegua hará posible entregar agua de buena calidad a la cuenca del río Tambo, gracias al funcionamiento de la presa Vizcachas.

Anglo American Quellaveco

Quellaveco no le restará agua al valle ni a la cuenca del río Tambo. El recurso que usará para su operación proviene, principalmente, de fuentes mineralizadas naturalmente y agua de lluvias almacenadas en una presa, que incluso ayudará a mejorar la calidad de agua de la población y de la agricultura.

Para la operación de Quellaveco se requieren 22 millones de metros cúbicos anuales de recurso hídrico. La principal fuente de abastecimiento es el río Titire, cuyas aguas superan largamente los límites máximos permitidos de boro y arsénico, según los indicadores tanto de entidades competentes de las Naciones Unidas como de las autoridades peruanas. Por esta razón, estas aguas no se consideran aptas para ningún ser vivo, humano, animal o vegetal. Este fue un factor relevante para que la autoridad aprobara la propuesta de uso de agua para Quellaveco.

En menor medida, se tomará agua de la presa Vizcachas, que tiene una capacidad para almacenar 60 millones de metros cúbicos. Anglo American construyó esta presa principalmente para proporcionar agua fresca y de buena calidad al valle de Tambo en los meses de estiaje. El recurso que almacenará esta presa provendrá de los excedentes de agua que en temporada de lluvias termina en el mar sin que la población o la agricultura la utilicen.

La presa capta parte de esta agua de excesos, pero sin bloquear el normal caudal del río Vizcachas. Es decir, no se disminuirá la cantidad de agua que va a la cuenca de Tambo. Asimismo, cabe indicar que Quellaveco solo usará una parte menor del agua que se almacene en la presa Vizcachas . El resto será puesta a disposición de la población.

Agua y procesos transparentes

La licencia de agua para la operación de Quellaveco, otorgada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), es la culminación de un proceso transparente iniciado el año 2008. Dicho proceso demostró claramente que no se afecta la disposición de agua para la población o agricultura. Ni en la cuenca del Tambo ni en la región Moquegua, donde se ubica la mina y sus fuentes de agua.

Conscientes de la importancia y preocupación que siempre han tenido ciudadanos y agricultores por sus recursos, se ha contemplado en el esquema hídrico de Quellaveco devolver la cantidad de agua que use del Titire con agua limpia de la presa Vizcachas en tiempo de estiaje. En otras palabras, Quellaveco entregará agua de buena calidad a cambio de agua que
contiene altos niveles de boro y arsénico. Esto ayuda a la cuenca del Tambo a tener un mejor recurso.

Señalar que el agua entregada a Quellaveco “perjudica a la población de la cuenca de Tambo” no tiene ningún sustento técnico y tampoco se ajusta a la verdad. Todos los estudios practicados lo demuestran y eso es susceptible de comprobarse en cualquier momento por las instituciones competentes.

Anglo American ha diseñado Quellaveco, teniendo en cuenta la importancia que tiene la disponibilidad de agua, actual y futura, en la región Moquegua y el Valle de Tambo. Por ello, infraestructuras como la presa Vizcachas y la captación del agua mineralizada naturalmente en el río Titire, no le restan una sola gota de agua de la que normalmente recibe la población.

Notas relacionadas

01/09/2022

Quellaveco procesará la totalidad de sus relaves para recuperar cobre

Quellaveco
19/07/2022

Anglo American cumple compromiso con Moquegua: no usará aguas del río Asana durante operación de Quellaveco

Quellaveco
14/07/2022

Quellaveco lista para comenzar a producir concentrado de cobre en Moquegua