Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Anglo American firma convenio para realizar estudios de Vía de Evitamiento en Moquegua

Moquegua Promperu

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes
Ver todos >

SNMPE: Exportaciones mineras cayeron 21.5% en julio al cerrar en US$ 2,559 millones

Los envíos de cobre descendieron en 27.1% respecto del mismo mes del 2021.

Cobre en Perú

Las exportaciones mineras peruanas en julio 2022 fueron de US$ 2,559 millones, lo que reflejó una caída de 21.5% con relación a similar mes del 2021 (US$ 3,261 millones), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Sin embargo, en el periodo de enero a julio del presente año, las exportaciones mineras ascendieron a US$ 22,207 millones , lo que representó un incremento de 2.7% respecto a similar periodo del 2021 (US$ 21,633 millones).

Cobre y oro: desplome de envíos

La SNMPE detalló que las exportaciones cupríferas sumaron US$ 1,203 millones en julio 2022, cifra que significó una disminución de 27.1% con relación a similar mes del año 2021 (US$ 1,650 millones).

La caída de las exportaciones de cobre registrado en julio último -explicó- se debió por un menor precio de este metal (17.9%) y porque el volumen descendió en 11.2% respecto a igual mes del año pasado.

En tanto, las exportaciones auríferas llegaron a US$ 718 millones en julio 2022, lo que significó un descenso de 19.3% con relación a similar mes del 2021 (US$ 889 millones).

Las exportaciones de este metal precioso se vieron afectadas por el desplome del volumen en 16%, mientras que su cotización retrocedió en 3.9% respecto a igual mes del 2021.