Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Inseguridad y violencia se agravan en Pataz con secuestro de mineros

Pataz

Nexa Resources reporta utilidades y un desempeño resiliente en primer trimestre del 2025

Nexa Resources

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Ver todos >

MINEM y Gobierno Regional de Puno suscriben convenio para impulsar masificación de gas natural en región altiplánica

Acuerdo refrendado por ministra Herrera permitirá viabilizar proyectos para llevar energía a bajo costo en Puno y Juliaca

MINEM-y-Gobierno-Regional-de-Puno-suscriben-convenio-para-impulsar-masificación-de-gas-natural-en-re

En cumplimiento de la política del Estado que impulsa la masificación del gas natural a todo el país, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Puno con el objetivo de impulsar acciones para que la región altiplánica cuente con energía económica y limpia para uso doméstico, vehicular e industrial.

El convenio estuvo refrendado por la ministra Alessandra G. Herrera Jara tras la ceremonia de suscripción oficial entre el viceministro de Hidrocarburos del MINEM, Juan Saúl Sánchez Izquierdo, y el gobernador regional de Puno, Germán Alejo Apaza.

La suscripción de este acuerdo permitirá desarrollar acciones para que Puno y Juliaca cuenten con gas natural, lo que contribuirá a reducir costos en energía, dinamizando los sectores productivos y contribuyendo a la reactivación económica. 

Con la firma, el MINEM asume, entre otros compromisos, la promoción de las condiciones necesarias para viabilizar el desarrollo de proyectos de infraestructura para la prestación del servicio público de distribución de gas natural por red de ductos en la región Puno. 

En tanto, el Gobierno Regional se encargará de gestionar y coordinar con los gobiernos locales y comunidades de la región la oportuna tramitación de autorizaciones, permisos, servidumbres y facilidades necesarias para el desarrollo de la infraestructura requerida para la masificación del gas natural.

Cabe señalar que, desde abril, el MINEM ha asignado un presupuesto de S/ 150 millones para ejecutar el Proyecto Especial de infraestructura para la masificación del gas natural en las regiones del interior del país, que incluye a la región Puno.

El desarrollo de la industria del gas natural busca que el país cuente con una matriz energética diversificada y eficiente, evitando a futuro la dependencia de combustibles derivados del petróleo y poniendo en valor un recurso energético cuyo precio es accesible a la economía de los peruanos.

Fuente: MINEM