Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Ministro Kurt Burneo sostuvo reunión con representantes de minera Buenaventura

En el marco del Plan Impulso Perú, se hicieron coordinaciones sobre los proyectos de inversión de la compañía.

En el marco del diálogo iniciado con gremios empresariales como parte del Plan Impulso Perú, el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, sostuvo una reunión con el gerente general de minera Buenaventura, Leandro García; así como con el vicepresidente de Sostenibilidad de dicha empresa, Alejandro Hermosa.

Durante la reunión se hizo un recuento de los proyectos de inversión de la empresa en diversas regiones del país y sus proyecciones para los próximos años. Asimismo, se realizaron coordinaciones para agilizar el desarrollo de los mismos, a fin de impulsar la producción, así como para generar empleo y actividad económica en las regiones donde operan.

Buenaventura opera unidades productivas como Coimolache (Cajamarca), La Zanja (Cajamarca), Julcani (Huancavelica), Tambomayo (Arequipa), Orcopampa (Arequipa), Colquijirca (Pasco), entre otros. Asimismo, cuenta con proyectos de inversión como San Gabriel (Moquegua), Yumpaq, Planta de Cobre Río Seco (Huaral), El Faique (Piura), Trapiche (Andahuaylas), entre otros.

Cabe indicar que las operaciones de la empresa Buenaventura dan empleo a más de 12 mil personas en todas sus operaciones a nivel nacional, de las cuales el 60% son exclusivamente personal de las propias regiones donde tienen presencia.

Como se recuerda, el ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzó el mes de setiembre del Plan Impulso Perú, cuyas medidas y acciones buscan, en el corto plazo, asegurar el crecimiento sostenido de la actividad económica, impulsando la inversión pública y privada y generando una mayor demanda de empleo formal y consumo privado.

Fuente: MEF

Notas relacionadas

San Gabriel Buenaventura
28/06/2022

Buenaventura continúa trabajos en proyecto aurífero San Gabriel

Unidad Minera Julcani en Huancavelica sufre actos de vandalismo y amenazas contra los trabajadores
03/06/2022

Buenaventura inicia medición de huella de carbono en todas sus operaciones