Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Pescadores de Talara reciben equipos GPS para optimizar sus faenas de trabajo

Entrega de equipos es parte del programa de capacitación en herramientas de soporte y localización que ejecuta el PNIPA, MET Perú y Petroperú.

Pescadores de Talara

Pescadores artesanales del puerto San Pedro de Talara recibieron kits de equipos GPS como parte del “Proyecto de asistencia técnica y capacitación para el uso de herramientas tecnológicas de soporte y geolocalización”, el cual es ejecutado por Petroperú junto a sus socios estratégicos: el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), MET Perú y el Gremio de Pescadores Artesanales del Puerto de San Pedro.

Este programa de capacitación benefició directamente a 56 pescadores artesanales y sus familias; y de forma indirecta a más de 1,200 trabajadores agremiados y no agremiados que laboran en el Desembarcadero de Pesca Artesanal de San Pedro, el cual incluyó la asistencia técnica e implementación de seis embarcaciones con equipos de geolocalización (ecosondas con GPS), así como el fortalecimiento institucional del gremio de pescadores para poder difundir y replicar la información técnica a otros miembros.

Las ecosondas con GPS están implementadas con la carta náutica del mar peruano lo que permitirá a los hombres de mar incrementar su productividad y fortalecer los procesos relacionados a la seguridad a bordo, ya que les ayudará contar con recorridos más precisos y seguros, mejorando además la eficiencia y efectividad de sus faenas de pesca.

Es importante precisar que el Proyecto contempla una metodología integral que considera no solo la entrega de estas modernas herramientas, sino también la capacitación y asistencia técnica para el acondicionamiento de sus embarcaciones, instalación de los equipos y el uso de la tecnología otorgada.

La actividad se ejecutó en el marco del Fondo concursable PNIPA del Ministerio de la Producción, a través del cual el Banco Mundial otorga financiamiento para la implementación de proyectos de desarrollo competitivo de la pesca artesanal y la acuicultura. Petroperú participa como entidad colaboradora en Talara, sumando a la fecha cinco proyectos ejecutados con PNIPA.

Asimismo, estas iniciativas forman parte del “Programa Pesca con Futuro”, que viene implementando Petroperú desde el 2017, el cual incluye proyectos realizados en alianza con otras instituciones. De esta manera la empresa reafirma su compromiso de apoyo a los sectores económicos de Talara, específicamente con la pesca artesanal, coordinando entre el Estado y el sector privado para beneficio de las poblaciones de su área de influencia.

Fuente: Petroperú