Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Inseguridad y violencia se agravan en Pataz con secuestro de mineros

Pataz

Nexa Resources reporta utilidades y un desempeño resiliente en primer trimestre del 2025

Nexa Resources

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Ver todos >

SNMPE: Gonzalo Quijandría Fernández presidirá la 15 edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre

Evento se desarrollará en la segunda quincena de mayo del 2024 en la ciudad de Lima.

15 Simposium del Oro Plata y Cobre

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) designó a Gonzalo Quijandría Fernández como presidente del comité organizador de la 15 edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, que se desarrollará en la segunda quincena del mes de mayo del 2024, en la ciudad de Lima.

Quijandría Fernández, quien se graduó como abogado en la Pontificia Universidad Católica del Perú y fue Becario de la Fundación Nieman en Harvard University, cuenta con 21 años de experiencia en gestión sostenible, especialmente en el sector minero energético peruano.

En la actualidad es director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur, responsable de las gerencias de Gestión Social, Sostenibilidad, Licencias y Permisos, Legal, Compliance, Riesgos y Comunicaciones de las empresas mineras del Grupo Breca (Minsur, Raura, Marcobre y Mineracao Taboca de Brasil).

Asimismo, ocupa el cargo de gerente general de Cumbres del Sur, empresa minera del Grupo Breca y es Oficial Principal de Enlace de Minsur ante el ICMM (International Council of Mining and Metals).

“Los desafíos de la minería moderna en el mundo y su vinculación con el cambio climático, la transición hacia una economía verde, la sostenibilidad ambiental, social y la buena gobernanza, serán los principales ejes temáticos que se prevé analizar en el marco del próximo Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que organiza la SNMPE”, manifestó Quijandría.

Otro de los objetivos de este evento bienal, -añadió- será promover el conocimiento del potencial de los recursos naturales, particularmente el aurífero, cuprífero y argentífero, así como fomentar nuevas inversiones y oportunidades de negocios no solo en el Perú, sino de toda la región latinoamericana.

“La minería es un socio transformador para el desarrollo y generador de bienestar, pero requiere de normas claras y estabilidad jurídica, así como de paz social”, indicó tras señalar que un equipo de profesionales se encargará de elaborar el programa que comprenderá la 15 edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre.