Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses eléctricos

Antapaccay Buses Eléctricos_2

Perupetro asegura la continuidad de las operaciones petroleras en el Lote Z-69

Lote Z

Ingemmet impulsa la exploración minera con moderno escáner que usa inteligencia artificial

Ingemmet
Ver todos >

Monto del FOCAM distribuido a las regiones ascendió a s/. 741 millones en enero-noviembre 2022

Ayacucho, Huancavelica, Ica, Lima (provincias) y Ucayali recibieron importantes recursos del Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea

Monto del FOCAM distribuido a las regiones ascendió a s. 741 millones en periodo enero-noviembre 2022

El monto del FOCAM distribuido a las regiones durante enero a noviembre de este año ascendió a 741 millones de soles, registrando un incremento de 68 por ciento respecto a similar periodo del 2021.

Del total del FOCAM transferido; 176.33 millones de soles correspondieron a Ayacucho, 134.61 millones a Huancavelica, 140.20 millones a Ica, 159.77 millones a Lima (provincias) y 129.99 millones a Ucayali.

Perupetro indicó que solo en el mes de noviembre de este año las transferencias del FOCAM ascendieron a 43.24 millones de soles. 

Las transferencias del FOCAM se realizaron a los gobiernos regionales, consejos municipales y universidades nacionales de los departamentos por donde se encuentran los ductos principales conteniendo los hidrocarburos de los Lotes 88 y 56.

En el año 2021 Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea ascendió a 521.59 millones de soles. Desde el año 2005 a la fecha, el FOCAM transferido a nivel ascendió a 5,723 millones de soles. 

USO DEL FOCAM

De acuerdo a la Ley del FOCAM N° 28451, los gobiernos regionales y locales deben utilizar los recursos de este fondo intangible en contribuir al desarrollo sostenible de los departamentos por donde se encuentran los ductos principales conteniendo los hidrocarburos de los Lotes 88 y 56, con el fin de mejorar el bienestar de las comunidades involucradas y procurar la preservación del medio ambiente y la ecología. Además, deben entregar el 10 por ciento del monto total a las universidades de la circunscripción para fines de investigación científica y tecnológica.

Por su parte, la Ley N.º 28622 extiende estos beneficios al departamento de Ucayali.

Fuente: Perupetro