Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

8 de cada 10 hogares rurales en Cajamarca carecen de desagüe

El Estado peruano debe garantizar que todas las familias accedan a los servicios básicos para vivir dignamente

8 de cada 10 hogares rurales en Cajamarca carecen de desagüe

Milton Von Hesse, director de Videnza y exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y de Agricultura y Riego, alerta que en la región Cajamarca persisten brechas de acceso a servicios básicos entre las zonas rurales y urbanas. Por ejemplo, en el 2021 el acceso a desagüe en las zonas urbanas fue casi cinco veces más que en las rurales. Lo mismo ocurre con el acceso a electricidad y agua: 15.1% y 17.7% mayor en los hogares urbanos, respectivamente.

A esto hay que sumar la menor producción de metales preciosos y básicos, que ese mismo año llevó a una contracción del 13% del sector minero en comparación con el 2020.

En acceso a los servicios de Internet, agua potable y luz, así como en índices de pobreza, los distritos de Bambamarca, Cutervo y Hualgayoc se ubican por debajo del promedio nacional y del promedio de la región. Estos factores combinados los posicionan entre los 500 distritos más pobres del Perú.

Esta situación es inaceptable considerando que Cajamarca produce principalmente oro, cobre y plata, y que alberga el 43% de las reservas de oro del país. Además, entre los años 2012 y 2021 los distritos de Cajamarca, Hualgayoc, Cutervo y Bambamarca estuvieron entre los 100 distritos que más transferencias de canon y regalías per cápita recibieron.

En este contexto, este miércoles 25 de enero se desarrollará la Conferencia magistral “Inversión en infraestructura: retos y oportunidades en Cajamarca”, que Videnza Escuela de Gestores ofrece en alianza estratégica con Newmont ALAC, la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca y la Universidad Nacional de Cajamarca.

El evento contará con la participación del gerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Wilder Narro Martos; del director de la Unidad Ejecutora de Inversiones de la Universidad Nacional de Cajamarca, Wilman Mosqueira; de Milton von Hesse; y de Violeta Vigo, moderadora y directora ejecutiva de la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC).