Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Cajamarca: operativo logra incautar más S/ 92 millones en bienes utilizados para la minería ilegal

mineria ilegal

Osinergmin impulsa la transparencia con datos abiertos y avanza en reconocimiento internacional

Osinergmin

ANA inaugura primer laboratorio de muestreo de calidad de agua en Puno

Ver todos >

8 de cada 10 hogares rurales en Cajamarca carecen de desagüe

El Estado peruano debe garantizar que todas las familias accedan a los servicios básicos para vivir dignamente

8 de cada 10 hogares rurales en Cajamarca carecen de desagüe

Milton Von Hesse, director de Videnza y exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y de Agricultura y Riego, alerta que en la región Cajamarca persisten brechas de acceso a servicios básicos entre las zonas rurales y urbanas. Por ejemplo, en el 2021 el acceso a desagüe en las zonas urbanas fue casi cinco veces más que en las rurales. Lo mismo ocurre con el acceso a electricidad y agua: 15.1% y 17.7% mayor en los hogares urbanos, respectivamente.

A esto hay que sumar la menor producción de metales preciosos y básicos, que ese mismo año llevó a una contracción del 13% del sector minero en comparación con el 2020.

En acceso a los servicios de Internet, agua potable y luz, así como en índices de pobreza, los distritos de Bambamarca, Cutervo y Hualgayoc se ubican por debajo del promedio nacional y del promedio de la región. Estos factores combinados los posicionan entre los 500 distritos más pobres del Perú.

Esta situación es inaceptable considerando que Cajamarca produce principalmente oro, cobre y plata, y que alberga el 43% de las reservas de oro del país. Además, entre los años 2012 y 2021 los distritos de Cajamarca, Hualgayoc, Cutervo y Bambamarca estuvieron entre los 100 distritos que más transferencias de canon y regalías per cápita recibieron.

En este contexto, este miércoles 25 de enero se desarrollará la Conferencia magistral “Inversión en infraestructura: retos y oportunidades en Cajamarca”, que Videnza Escuela de Gestores ofrece en alianza estratégica con Newmont ALAC, la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca y la Universidad Nacional de Cajamarca.

El evento contará con la participación del gerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Wilder Narro Martos; del director de la Unidad Ejecutora de Inversiones de la Universidad Nacional de Cajamarca, Wilman Mosqueira; de Milton von Hesse; y de Violeta Vigo, moderadora y directora ejecutiva de la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC).