Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Pluz Energía pone en servicio nuevo transformador para el beneficio de 20,000 clientes en Lima Norte

Pluz

Reducción de tarifas eléctricas en agosto 2025

SEIN

Mina en los Andes y zonas sísmicas de Perú serán los ejes de debate en Slope Stability 2026

Andes
Ver todos >

MINEM facilita acceso a GLP, electricidad y gas natural domiciliario y vehicular en beneficio de millones de peruanos

A través del programa FISE, se implementan programas que brindan ahorro del 50% al 70% en comparación a electricidad o combustibles tradicionales

MINEM facilita acceso a GLP, electricidad y gas natural domiciliario y vehicular en beneficio de millones de peruanos

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que, para este año, implementará mejoras al Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y sus programas social-energético para que más peruanos cuenten con electricidad, gas natural y GLP envasado a un menor costo, lo que contribuirá a generar ahorro en canasta básica familiar y la reactivación económica en la población. 

El MINEM, a través del FISE, implementa el programa BonoGas, que financia las conexiones domiciliarias de gas natural, permitiendo a la fecha que más de 1 millón de hogares, comercios e instituciones de apoyo social cuenten con energía a menor costo, con un ahorro mensual del 50% en el hogar respecto a lo que gastaría en GLP y/o electricidad.

En Lima, Callao, Ica, Ancash, Cajamarca, La Libertad y Lambayeque hay más de 1.12 millones de conexiones a gas natural, y con la transferencia de S/ 491 millones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el FISE, se podría llegar a tener 100 mil beneficiarios adicionales y más de 1,000 kilómetros de nuevas redes para 2023.

Asimismo, el uso de Gas Natural Vehicular (GNV) en el parque automotor es solo del 7%, ante lo cual el MINEM implementa el programa Ahorro GNV que financia la conversión vehicular a gas natural para que más vehículos livianos dejen de usar gasolina y GLP, lo que les brindará un ahorro de más del 70% respecto al gasto en combustibles.

A la fecha, son más de 32 mil vehículos beneficiados con el programa en las regiones de Lima, Callao, Junín, Ica, Cusco, Piura, La Libertad, Áncash y Lambayeque. No obstante, el MINEM está proyectando su implementación a otras regiones del país en la medida que estas cuentan con estaciones de servicio de gas natural.

Por otro lado, el programa Vale de Descuento GLP atiende a 940 978 familias, brindándoles una rebaja de S/ 25 en la compra de un balón de gas doméstico, generando un importante ahorro e impulsando el uso de GLP en familias vulnerables para que dejen de usar leña, carbón u otros combustibles contaminantes que atentan contra su salud. 

Este programa está dirigido a viviendas, comedores populares, ollas comunes e instituciones educativas públicas, siendo el 78% de sus beneficiarios familias en condición de pobreza y vulnerabilidad, ubicadas en zonas sin acceso al gas natural. 

A través del FISE, el MINEM financia las tarifas eléctricas en las residencias ubicadas en las zonas rurales y ha instalado 208,145 paneles solares en los hogares de los centros poblados más alejados del país. Y en zonas rurales, mediante el programa Electricidad al Toque, asume el 100% del costo de conexión y acometida domiciliaria, permitiendo que 15,104 hogares tengan energía eléctrica. 

Fuente: MINEM