Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

MINEM transfiere al FISE S/ 491 millones para conectar al gas natural a más 100 mil hogares y construir mil km de redes

Se llevará el gas natural a más hogares en La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Áncash, Lima, Callao, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

MINEM transfiere al FISE S491 millones para conectar al gas natural a más 100 mil hogares y construir mil km de redes

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) transfirió más de S/ 491 millones al Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), con la finalidad de extender el proceso de masificación de gas natural y construir nuevas redes de distribución en el norte y sur, que permitirán que más 100 mil hogares accedan a energía a bajo costo en el corto plazo y se construyan, aproximadamente, más mil kilómetros de redes de distribución.

La medida se dispuso vía Resolución Ministerial Nº 025-2023-MINEM/DM, refrendada por el ministro Oscar Vera Gargurevich, y da cumplimiento a lo establecido en el «Plan Con Punche Perú», a través del cual el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió los recursos al MINEM a fin de reactivar la economía familiar, a través del financiamiento del programa de promoción de nuevos suministros de gas natural.

De esta manera, se podrá llevar el gas natural a más hogares en las regiones de La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Áncash, Lima, Callao, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, con el objetivo de atender a las familias en situación de vulnerabilidad y darles acceso a un recurso que generará ahorro en sus economías.

El gas natural puede generar un ahorro mensual de más del 40% en comparación al balón de gas convencional a GLP, y se puede usar para cocina o calefacción, con un ahorro el 70% en comparación a las termas o artefactos de energía eléctrica, por lo que constituye una alternativa que contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población.

A través del programa BonoGas, el MINEM ofrece el financiamiento de la conexión del servicio a nuevos hogares, que puede ser a costo cero para hogares que se encuentren en mayor situación de vulnerabilidad, constituyendo un gran apoyo para los proyectos de masificación que emprende el Estado.

Cabe señalar que la construcción de nuevas redes se realizará a través de las empresas concesionarias de distribución de gas natural, cuyos representantes se han reunido ya con funcionarios de la Dirección General de Hidrocarburos para avanzar en la articulación de esfuerzos entre el Estado y el sector privado para alcanzar el objetivo trazado por el MINEM y potenciar la masificación de gas natural.

El MINEM considera que el FISE es un mecanismo de política de inclusión social del Estado de condición imprescindible, por su beneficio directo a la población; por ello, el ministerio viene trabajando con gran esfuerzo en impulsar el acceso del gas natural a nivel nacional en beneficio de más peruanos.

Fuente: Minem