Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

MINEM comparte información técnica y especializada de la industria minera en el evento Tunnel & Mining 2025

MINEM

Conformidad a octavo ITS de la Unidad Minera Carahuacra aportará al crecimiento sostenible de Junín

Junin

MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en la pequeña minería y minería artesanal

mineria ilegal
Ver todos >

Petroperú inicia labores de limpieza en km 390 del Oleoducto Norperuano

Petroperú inició la recuperación del hidrocarburo derramado y limpieza de la zona afectada, como parte de las acciones de primera respuesta

Petroperú inicia labores de limpieza en km 390 del Oleoducto Norperuano

Tras colocar la grapa metálica que permitió contener la fuga de crudo provocada por el ataque que sufrió la tubería del Oleoducto Norperuano (ONP) en el km 390 del Tramo II, Petroperú inició la recuperación del hidrocarburo derramado y limpieza de la zona afectada, como parte de las acciones de primera respuesta contempladas en el Plan de Contingencia.

Como se recuerda, el corte provocado a la tubería del ONP ocurrió el 18 de enero en la provincia de Condorcanqui, como parte de las medidas de fuerza y manifestaciones que se generaron en la región Amazonas, situación que se agravó con el impedimento de ingreso a Petroperú para atender el evento.

Es preciso aclarar que a la fecha no se puede determinar la cantidad de crudo derramado, debido a que se debe realizar una evaluación volumétrica a través del método de restitución de condiciones operativas del Oleoducto. Es decir, cuando se reinicie el bombeo y se llegue a las mismas condiciones operativas en las que se encontraba la tubería antes del corte, se podrá determinar el volumen derramado en esta contingencia.

Barreras de Contención

La instalación de las barreras de contención es otra de las labores que se cumplen en torno a este evento con el fin de evitar el desplazamiento del hidrocarburo. Al momento se han instalado 22 barreras a lo largo del río Chiangos y la quebrada Callamas. Todas estas labores se están cumpliendo previas coordinaciones con las autoridades comunales.

Petroperú reitera su disposición al diálogo para continuar con las labores de reparación definitiva de la tubería y limpieza, exhortando a los pobladores a que se alejen de la zona del derrame y eviten recoger el petróleo, dado que es una labor que requiere de las medidas de protección adecuadas.