Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Cerro Verde, Ferreyros y Unimaq ejecutarán obra por impuestos en Arequipa contribuyendo al mejoramiento de la infraestructura educativa en Tiabaya

ANA refuerza vigilancia ambiental en Madre de Dios con monitoreo de agua en las cuencas Tambopata e Inambari

ANA capacita a futuros ingenieros ambientales en identificación de fuentes contaminantes del agua

Ver todos >

SENACE: proyectos minero energéticos pendientes de aprobación alcanzan inversiones por US$ 3,066 millones

En total, siete expedientes de proyectos minero energéticos ingresaron a las oficinas de SENACE en el 2022.

SENACE

El Servicio Nacional de la Certificación Ambiental para las inversiones sostenibles (SENACE) actualizó su base de datos sobre los grandes proyectos de inversión que están a la espera de obtener autorización.

Precisamente, el SENACE, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, se encarga de aprobar los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) —en el caso de proyectos nuevos— y también las Modificatorias de Estudios de Impacto Ambiental (MEIA), en el caso en que un proyecto tenga cambios, ya sea de tecnología, por ampliación o de procesos, entre otros. 

Proyectos en evaluación

En total, siete expedientes de proyectos minero energéticos ingresaron a las oficinas de SENACE en el 2022. De estos, cuatro son mineros: Pucamarca (Minsur), Raura (Grupo Breca), Romina (Volcan) y Antamina.

Un solo proyecto del sector Hidrocarburos espera la luz verde del SENACE. Se trata del Lote 31, ubicado en Aguaytía (Ucayali), operado por Aguaytía Energy.

En cuanto al sector Electricidad, hay dos proyectos: el Complejo Hidroeléctrico Huamuco (operado por Hidroeléctrica Río Huamuco) y la Línea de Conexión para la Central Hidroeléctrica San Gabán III (Hydro Global).

A estos siete proyectos en espera se les suman cinco más que ingresaron en el 2021, pertenecientes todos al sector minero.

Aprobaciones otorgadas

En el 2022, en el sector Minería, las inversiones aprobadas por el SENACE (US$ 1,534 millones) casi se cuadruplicaron respecto del 2021 (US$ 398 millones). 

Destaca, por ejemplo, el EIA del proyecto Planta de Cobre Río Seco, presentado por Procesadora Industrial Río Seco, subsidiaria de Compañía de Minas Buenaventura. También el MEIA de la Unidad Minera Constancia, de Hudbay.

Por otra parte, en el sector Hidrocarburos, recibió autorización el lote 107, que está en fase de exploración a cargo de PetroTal. En cuanto al sector Electricidad, se concedió la aprobación del EIA al proyecto Enlace 500 kV Nueva Yanango – Nueva Huánuco y Subestaciones Asociadas, presentado por Consorcio Transmantaro.

Inversiones de proyectos aprobados en los últimos años, incluido el 2022