Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Myriam Akhoun asumirá laGerencia General en ENGIE Energía Perú

ENGIE

Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam, resalta la integración de los mercados de capitales

World Mining Congress: “No habrá movilidad limpia, ni digitalización, ni infraestructura sostenible sin los recursos que nuestra industria provee”

Ver todos >

Proyectos de innovación de Gold Fields en Perú permitieron una optimización de más de 4 millones dólares en el 2022

Gold Fields, gracias a ideas innovadoras, ha permitido la optimización de recursos superior a los 4 millones 700 mil dólares.

Proyectos de innovación de Gold Fields en Perú permitieron una optimización de más de 4 millones dólares en el 2022

El espíritu de innovación de minera Gold Fields, que opera la mina Cerro Corona en Hualgayoc, Cajamarca ha hecho posible que en el 2022 se implementaran ideas y proyectos que permitieron una optimización de recursos superior a los 4 millones 700 mil dólares.

“Este es el resultado del compromiso de los equipos de toda la compañía por aportar sugerencias que impactan positivamente en la gestión y momento actual de Cerro Corona, en línea con nuestro propósito, visión y valores”, destacó Luis Noriega, subgerente de Innovación de Gold Fields en Perú.

En cuanto a las ideas presentadas en el 2022 a través de la plataforma Ingenio, se recibieron 445 ideas, de las cuales se implementaron 210. Esta implementación permitió la optimización de recursos por un monto de 4 millones 221 mil dólares. Por otro lado, Gestión de la Rutina, que es una herramienta que permite analizar y proponer planes de acción para alcanzar las metas propuestas por determinada área. Por ejemplo, en el caso de Procesos Operaciones, a través del proyecto “optimización del consumo de cal”, se logró un ahorro de aproximadamente 500 mil dólares. Otro ejemplo es el caso del equipo de Mina, que pudo optimizar el consumo de explosivos, generando más de 10 mil dólares en ahorro.