Commodites (17/3/23)

Petróleo 66.94 US $/Barril WTI
Oro 1,964 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8,530 US $/TM
Plata 22.25 US $/Oz. Tr.
Estaño 22,175 US $/TM
Plomo 2,053 US $/TM
Zinc 2,862 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-3-2023
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.796 3.968 4.597
VENTA 3.801 4.120 4.830

Últimas noticias

¡Yauyos y Huantán ya abrieron las puertas del futuro!

¡Yauyos y Huantán ya abrieron las puertas del futuro!

Reducen en 99.4% las toneladas de residuos destinadas al relleno sanitario en operación de Sodexo

Reducen en 99.4% las toneladas de residuos destinadas al relleno sanitario en operación de Sodexo

Antapaccay recibe por segundo año consecutivo certificado I-REC por uso de energía limpia

Antapaccay recibe por segundo año consecutivo certificado I-REC por uso de energía limpia
Ver todos >

MINEM se reúne con organizaciones mineras y entidades de Arequipa

Espacio buscó promover el diálogo entre las organizaciones regionales e instituciones públicas del sector a fin de fortalecer la formalización minera en Arequipa.

MINEM Arequipa

Para abordar temas vinculados a la planificación 2023 respecto a la formalización minera, las transferencias presupuestales en virtud a los planes de trabajo a presentar y la implementación de la primera Política Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, se reunieron representantes de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) con la Gerencia Regional de Energía y Minas (GREM) de Arequipa.

Asimismo, funcionarios de la DGFM participaron de una mesa de trabajo organizada por la GREM Arequipa con la presencia de las principales bases mineras, el Colegio de Ingenieros del Perú, entre otras autoridades y sociedad civil de la región, para tratar la problemática que obstaculiza la formalización de las actividades mineras de explotación y/o beneficio de minerales en la mencionada región.

Durante la reunión, Yakir Rozas, gerente regional de GREM Arequipa, destacó la importancia de abordar la problemática regional que afronta la pequeña minería y minería artesanal, resaltando la predisposición de las bases mineras para impulsar espacios de trabajo conjunto que permitan lograr las metas trazadas para el 2023.

La DGFM viene promoviendo la implementación de la Política Nacional Multisectorial para Pequeña Minería y Minería Artesanal aprobada el 2022, y continuará brindando asistencia técnica para fortalecerá las capacidades en beneficio de los pequeños mineros y mineros artesanales formales y en vías de formalización de todas las regiones del país.

Tras las gestiones realizadas y reuniones sostenidas, se asumieron compromisos por parte de las organizaciones mineras en el cumplimiento de sus obligaciones, así como de las entidades públicas a través del seguimiento de las actividades y la ejecución de los planes de trabajo para este año de manera que contribuyan con el fortalecimiento del proceso de formalización de las actividades mineras en la región.

Fuente: Gob.pe