Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

PERUMIN Hub: Programa de innovación presenta nueva categoría para estudiantes universitarios e institutos superiores

PERUMIN Hub tendrá dos líneas de trabajo: Innovaciones que Despegan’ y la nueva línea de trabajo llamada ‘Jóvenes que Transforman’

PERUMIN Hub, el programa de innovación abierta y colaborativa del sector minero en el país, presentó los desafíos de su tercera edición, que serán los ejes temáticos que deberán abordar las diversas comunidades de innovadores que buscan en este programa una oportunidad para emprender. A su vez, la organización anunció una línea de trabajo dirigida a estudiantes universitarios y de institutos de educación superior.

“PERUMIN Hub tendrá dos líneas de trabajo. La primera, ‘Innovaciones que Despegan’, se enfocará en prototipos por validar en campo y en soluciones a las que les falta despegar comercialmente. La nueva línea de trabajo, ‘Jóvenes que Transforman’, se centrará en ideas disruptivas que busquen solucionar los retos del sector”, señaló Rafael Estrafada, presidente de PERUMIN Hub.

Esta nueva edición postula tres áreas temáticas: “Medio Ambiente”, “Minería 4.0” y “Valor Compartido”. Esta última se incluyó por primera vez en el programa, acorde a las tendencias de la industria minera y a las necesidades que plasmaron los especialistas del sector involucrados en el desarrollo de PERUMIN Hub.

“Dentro de los desafíos que hemos planteado, prestaremos principal atención a las soluciones que prioricen la implementación de prácticas de circularidad, operaciones en cadena, optimización del agua, productividad y eficiencia, entre otros. Asimismo y como parte de esta nueva edición, nos enfocaremos en soluciones destinadas al cierre de minas, desarrollo territorial y uso de data y evidencia”, indicó Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera.

Vinculación con las empresas mineras

PERUMIN Hub, que también fomenta un espacio de encuentro entre innovadores y 23 empresas mineras que participan este año, ya se encuentra en etapa de vinculación denominada “matchmaking 1”, que se desarrollará hasta el 30 de marzo.

Posterior a ello, se llevará a cabo el proceso de “matchmaking 2”, con la finalidad de que las empresas mineras brinden retroalimentación a las propuestas presentadas. Finalmente, se realizará una etapa concurso, del 11 de mayo al 12 de junio, y los demo days, del 10 al 14 de agosto, días en los que se elegirán a los finalistas del certamen.

Cabe destacar que los ganadores de este certamen se anunciarán durante el desarrollo de PERUMIN 36 Convención Minera, entre el 25 y 29 de setiembre de 2023. Estos recibirán asesoría continua durante todo el 2024, para revisar la evolución de la solución y propuesta presentada presentada.

“En el caso de la línea de trabajo jóvenes que transforman, tendremos una amplia gira nacional para la difusión de esta nueva categoría, la convocatoria a jóvenes a realizarse entre junio y julio, para luego pasar a la publicación se pre-seleccionados y definir a los finalistas durante PERUMIN 36 en Arequipa. Posterior a ello, en el 2024 realizaremos el bootcamp de capacitación, para realizar nuestro evento central en el mes de setiembre, y en que elegiremos al ganador”, puntualizó Antonioli.