Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

Productores de orégano en Lluta mejoran prácticas de cultivo de manera sostenida

En el 2019 a través de una articulación comercial, exportaron 11 toneladas de orégano lluteño a Europa como parte del programa promovido por Zafranal

Productores de orégano en Lluta mejoran prácticas de cultivo de manera sostenida

En el anexo de San Pedro de Querque, ubicado en el distrito de Lluta, provincia de Caylloma, región Arequipa, 39 familias dedicadas a la producción de orégano, han mejorado sus prácticas de cultivo de manera sostenida desde el 2018. Todas ellas participan activamente del “Programa de fortalecimiento de las capacidades técnicas en la producción de los pequeños productores de orégano”, desarrollado a través de una alianza entre las autoridades locales y el proyecto Zafranal.

La evidencia de esta mejora progresiva se comprueba en diferentes resultados. El primero, relacionado al incremento de la frontera agrícola. Hace cinco años la producción de esta especia aromática se llevaba a cabo en 24 hectáreas de cultivo. Al cierre de 2022, aumentó a 35. Este crecimiento permite por ejemplo, que los ingresos económicos de los productores mejoren, porque la oferta es mayor, al igual que el rendimiento por hectárea.

Asimismo, otro impacto positivo de la permanencia interrumpida de los agricultores en el programa, fue que gracias al acompañamiento de los especialistas, se realizaron controles fitosanitarios, para reducir el riesgo de infestación del “oídium”, que es una enfermedad que afecta el rendimiento de la producción de orégano. Además, se ejecutaron talleres de capacitación en nutrición vegetal, buenas prácticas agrícolas, elaboración de biol y sobre las ventajas competitivas de la asociatividad.

El involucramiento de Zafranal en este programa, se ha dado como parte de su Plan de Inversión Social que ejecuta cada año en sus zonas de influencia. Precisamente el relacionado al orégano, está inmerso en el pilar de fortalecimiento de capacidades, para contribuir a la mejora de ingresos alternativos.

** El Dato

En el 2019 a través de una articulación comercial, exportaron 11 toneladas de orégano lluteño a Europa como parte del programa promovido por Zafranal.

** La Cifra

70% de la población de San Pedro de Querque, produce orégano.

Fuente: Zafranal