Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

MINEM comparte información técnica y especializada de la industria minera en el evento Tunnel & Mining 2025

MINEM

Conformidad a octavo ITS de la Unidad Minera Carahuacra aportará al crecimiento sostenible de Junín

Junin

MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en la pequeña minería y minería artesanal

mineria ilegal
Ver todos >

MINEM: regiones del centro generaron el 81% de electricidad que se usa en todo el Perú

Informe técnico de la Dirección General de Electricidad señala que las unidades con mayor producción de energía eléctrica en febrero estuvieron en Lima, Huancavelica, Junín y Huánuco

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que los indicadores de la producción de energía eléctrica nacional por cada zona del país señalan que, en el último mes de febrero de 2023, la generación procedente de las centrales ubicadas en la zona centro del país acumularon los 3,917 gigavatios hora (GWh), valor 5% superior que lo registrado en febrero de 2022, y que representa el 81% del total nacional.

El informe denominado “Principales indicadores del sector eléctrico a nivel nacional”, elaborado por la Dirección General de Electricidad del MINEM, detalla que las regiones del centro que produjeron la mayor cantidad de energía fueron: Lima, Huancavelica, Junín y Huánuco.

En tanto que, en las zonas sur, norte y oriente del país, las centrales eléctricas acumularon una generación de 554 GWh, 329 GWh y 36 GWh respectivamente, valor que en su conjunto representó el 19% de la producción total del país.

En el análisis por el tipo de recurso utilizado, el informe señala que, en la zona norte, centro y sur del país, la generación con energía hidráulica (agua) es la que sobresale con 153 GWh; 2,498 GWh; y 386 GWh, respectivamente; y, finalmente, en el oriente del país la energía térmica es la que predomina con una producción de 36 GWh, en el segundo mes del presente año.

Cabe precisar que la producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional al cierre de febrero de 2023, incluyendo los Sistemas Aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de Perú ascendió a 4,836 GWh, lo que significó un incremento de 4.4% respecto al mismo mes del año previo.

Fuente: Gob.pe