Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Perupetro declara infundada solicitud de revisión sobre los Lotes I y VI y continuará con proceso de adjudicación

Perupetro

Huarmey exporta por primera vez palta Hass a Europa y Asia

Minam utiliza información satelital de diversas fuentes para monitorear los bosques amazónicos

Ver todos >

Agricultores de Chuchusquea promoverán producción orgánica del palto con capital semilla

Asociación de Agricultores, fruticultores del anexo de Chuchusquea ganó concurso de proyectos “Impulsa Torata”.

Chuchusquea

Por tercera vez consecutiva la Asociación de agricultores, fruticultores de Chuchusquea – Torata se adjudicó capital semilla en especies por S/ 43,465 para implementar un proyecto orientado a producir palto de manera orgánica. Dicha asociación fue uno de los 27 ganadores del programa de fondos concursables “Impulsa Torata” que promueve Southern Perú y el Comité Comunitario de dicho distrito.

El líder de la asociación Marcial Nina Medina recibió los materiales e insumos con los que 17 asociados del anexo de Chuchusquea pondrán en marcha su propuesta que básicamente apunta a incrementar la producción de palto en función a dos actividades: incorporar fertilizantes orgánicos de alto efecto nutricional y capacitar a los agricultores, en manejo de plagas y enfermedades en el palto.

La entrega del capital semilla estuvo a cargo del Director de Operaciones Cuajone, Ing. Marco Antonio Figueroa Quijada y miembros del Comité Comunitario Torata. Figueroa destacó la participación de las organizaciones sociales y productivas que hacen posible “proyectos por convocatoria”. “Sin ideas, sin proyectos, sin la contrapartida y el empeño que le ponen; este concurso no cumpliría sus objetivos”, comentó.

El líder del proyecto Marcial Nina agradeció el capital consistente en abonos y fertilizantes orgánicos en la medida que contribuirán a incrementar hasta en un 40% la producción de palto. Así mismo, destacó la importancia de la capacitación de nivel avanzado que recibirán en control fitosanitario para hacer frente a enfermedades y plagas.

Cabe mencionar que dicha asociación viene trabajando desde 2018 con Southern Perú en proyectos para promover una agricultura orgánica sostenible. Debido a la pandemia, los proyectos sufrieron un estancamiento que ahora se pretende superar.

Fuente: Comunicaciones