Commodites (14/08/25)

Petróleo 66.49 US $/Barril WTI
Oro 3,335.40 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9745.50 US $/TM
Plata 37.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,840 US $/TM
Plomo 1969.00 US $/TM
Zinc 2,841.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 en Cuenca Talara Offshore

Perupetro Lote Z

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC para proyectos renovables

ENGIE

Antamina llama al diálogo con la Comunidad Campesina de Huaripampa

Antamina 23 años
Ver todos >

ENEL fomenta el cuidado ambiental a través del reuso de más de 100 toneladas de materiales

Se entregó madera de los proyectos Solar Clemesí y Wayra Extensión para la fabricación de muebles, juguetes, afiches, entre otros.

ENEL

Con el fin de fomentar el cuidado ambiental y las iniciativas circulares, la empresa Enel viene realizando actividades en beneficio de las poblaciones de Moquegua, Ica y Piura, a través la entrega de más de 100 toneladas de material en desuso y residuos sólidos para que sean reutilizados en la fabricación de otros insumos generando ingresos a las familias.

En Moquegua (AAHH Pampa Clemesí) e Ica (Marcona y Nasca), se realiza el taller de ecocarpintería donde las comunidades aprenden a fabricar muebles, gracias a la entrega de más de 20 toneladas de madera en desuso proveniente de los proyectos Solar Clemesí y Wayra Extensión. Dichos muebles elaborados por los pobladores conforman el 90% del mobiliario de ambas centrales de Enel.

Asimismo, se entregó 1 tonelada de madera al Programa Cárceles Productivas de Moquegua, para la fabricación de juguetes y más de 100 toneladas de madera al Asentamiento Humano Pampa Clemesí para la mejora de sus viviendas y la autoconstrucción. Por otro lado, en Ica se donaron 750 kg a la Reserva Nacional San Fernando, quienes lo utilizaron para elaborar carteles informativos dentro de la reserva.

“Con estas iniciativas buscamos fomentar la economía circular a través de la reutilización de materiales en desuso. Al recuperar los materiales en lugar de desecharlos, reducimos el impacto ambiental y aprovechamos en darles una segunda vida” señaló Emma Rojas, jefa de Iniciativas de Sostenibilidad y Economía Circular de Enel.

Adicionalmente, se han reutilizado 49 paneles solares los cuales han sido instalados para brindar energía eléctrica renovable a viviendas, PRONOEIs y locales comunales de Nasca y Moquegua, contribuyendo con su desarrollo social.

Finalmente, en Piura, Enel, junto con la Municipalidad de Talara y, en alianza con la ONG Recicla Latam, implementa el proyecto Recicla Power a través del cual brinda soporte a la asociación de recicladores de la localidad de Piedritas «Nuevo Amanecer», con la finalidad de asegurar la dotación de materiales reciclado que reciben mensualmente y fortalecer sus capacidades comerciales. Gracias al proyecto, en el 2022 se logró aumentar la capacidad de recolección, pasando de 3.2 toneladas de material aprovechable recolectado mensual a 8.6 toneladas a diciembre de 2022.

De esta manera, Enel, en línea con su modelo de sostenibilidad, pone los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) en el centro de sus actividades, cumpliendo con el ODS 8 crecimiento económico y ODS 12 producción y consumo responsable.

Tags relacionados