Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

INFRACON: MEF presenta propuestas normativas para agilizar ejecución de proyectos y cartera de inversiones por más de US$ 90 mil millones

INFRACON

Gobierno Regional de Moquegua impulsa inversiones estratégicas en industria de baterías de litio

electrocentro

Enosa alerta a autoridades robos de cables en Talara y Paita

Enosa
Ver todos >

Fenix logra su segunda estrella de Huella de Carbono otorgada por el Ministerio del Ambiente

Reconocimiento se otorga tras una exhaustiva auditoría externa que muestra una buena gestión de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) por parte de Fenix.

El Ministerio del Ambiente (Minam) ha concedido a Fenix la segunda estrella del Programa Huella de Carbono Perú, en reconocimiento a su rigurosa medición y reporte de emisiones de carbono correspondientes al año 2021. 

El Programa Huella de Carbono es una herramienta del Estado peruano que distingue a las empresas, tanto del sector público como del privado, que han logrado una gestión sobresaliente de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), en aras del cuidado y protección del medio ambiente. 

De esta manera, el sistema de evaluación del Programa reconoce el compromiso y la dedicación de las organizaciones a diferentes niveles. En el caso de Fenix, para obtener su primera huella, se llevó a cabo un riguroso informe de huella de carbono, en el cual se demostró que se ha gestionado de manera efectiva las emisiones directas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que provienen de fuentes controladas o de propiedad de la organización, así como las emisiones indirectas que se derivan principalmente del consumo de energía eléctrica de la red.  

El reconocimiento de la segunda estrella del Programa Huella de Carbono Perú a Fenix, fue posible luego de llevar a cabo una exhaustiva auditoría externa de los datos, que permitió comprobar la veracidad de los cálculos realizados por la organización, los cuales reflejan la realidad de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por sus operaciones. 

Es importante resaltar que Fenix, en línea con los objetivos de su matriz Colbún, ha integrado un mayor número de indicadores ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en su estrategia corporativa anual, con el fin de reducir su huella ambiental, fomentar la igualdad de género y mejorar la satisfacción de sus clientes, proveedores y comunidad. De esta forma, la compañía se esfuerza por mantener su operación actual de manera más sostenible, que se complementa con un crecimiento basado en fuentes de energía renovable y con una oferta de suministro de soluciones energéticas eficientes y sostenibles.  

Fuente: Comunicaciones