Commodites (24/05/23)

Petróleo 73.29 US $/Barril WTI
Oro 1,959 US $/ Oz. Tr.
Cobre 7,960 US $/TM
Plata 23.06 US $/Oz. Tr.
Estaño 25,250 US $/TM
Plomo 2,070 US $/TM
Zinc 2,362 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-5-2023
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.689 3.968 4.587
VENTA 3.695 4.295 4.882

Últimas noticias

Latinoamérica posee más del 50% de reservar de cobre y litio para enfrentar la reciente demanda al 2040

Proyecto Pampa de Pongo traerá inversiones por más de US$ 2,100 millones para el Perú

MINEM

Tres estrategias para atraer inversión minera para Perú y Chile

Ver todos >

MINEM adopta acciones para garantizar comercialización y abastecimiento de GLP envasado

Se emiten medidas transitorias para atender la demanda de gas doméstico ante cierre de puertos causado por oleajes anómalos

MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informa que ha dispuesto la implementación de medidas temporales de excepción para los agentes que comercializan Gas Licuado de Petróleo (GLP), con el fin de asegurar la atención de la demanda nacional de gas para uso doméstico y evitar especulación con el precio.

Debido a los oleajes anómalos reportados en el litoral peruano a partir del 13 de mayo, se ha ordenado el cierre de puertos marítimos, entre ellos los Terminales Multiboyas de las empresas Solgás S.A. y Zeta Gas Andino S.A., así como el cierre total del Muelle de Carga Líquida en Talara de la empresa Petroperú S.A.

Por ello, para evitar una afectación al abastecimiento del mercado interno de GLP por el cierre de puertos, el MINEM publicó la Resolución Ministerial Nº 208-2023-MINEM, refrendada por el ministro Oscar Vera Gargurevich, disponiendo la ejecución de acciones que coadyuven a garantizar la atención a la demanda de gas envasado.

Entre las medidas adoptadas se establece la habilitación de los volúmenes de GLP destinados a venta a granel, para que puedan ser comercializados de cara a su uso como GLP a granel para así atender los requerimientos de los hogares y familias que consumen el gas envasado por balón.

Asimismo, se autorizará el uso de los inventarios de seguridad residuales almacenados en las plantas de abastecimiento de GLP que la ley exige para enfrentar situaciones de riesgo o emergencia, lo que permitirá garantizar la atención de las necesidades básicas de la población en esta coyuntura. 

Las medidas temporales de excepción entran en vigor a partir de hoy y se extenderán por los próximos 7 días. El regulador Osinergmin tendrá a su cargo las acciones de control a su cargo, en el marco de sus competencias, para asegurar el cumplimiento de lo establecido por el MINEM.

El MINEM recuerda que los oleajes anómalos son frecuentes en el litoral peruano, y ante ello se implementan protocolos de acción que permitan continuar con el abastecimiento de hidrocarburos para atender la demanda requerida por plantas de abastecimiento, plantas envasadoras, distribuidores y estaciones de servicio (gasocentros), entre otros.

Fuente: Gob.pe