Commodites (13/09/23)

Petróleo 88.56 US $/Barril WTI
Oro 1,910 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8,337 US $/TM
Plata 22.84 US $/Oz. Tr.
Estaño 25,200 US $/TM
Plomo 2,286 US $/TM
Zinc 2,474 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 12-9-2023
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.701 3.779 4.210
VENTA 3.708 4.138 5.099

Últimas noticias

Industria minera elevará producción de cobre en 25 millones de toneladas adicionales para enfrentar el Cambio Climático

Cobre

PERUMIN 2023: Enel presenta cartera de proyectos de 12 mil megavatios en la feria minera

Enel

Ingemmet obtiene resultado destacable en la implementación del modelo de integridad

Ingemmet
Ver todos >

MINEM: Producción nacional de cobre creció 11.2% en el primer trimestre del 2023

Boletín Estadístico Minero revela que el cobre, oro, plomo, hierro y molibdeno crecieron significativamente respecto del año previo.

Producción minera

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, al cierre de marzo de 2023, la producción minera metálica de cobre (+20.4%), oro (+1.0%), plomo (+1.5%), hierro (+14.0%) y molibdeno (+7.1%) reportaron aumentos significativos en sus niveles de producción, en comparación a idéntico mes del año previo, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM).

El documento, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, señala también que la producción nacional de zinc, plata y estaño registraron contracciones interanuales.

Por otro lado, en el análisis respecto al mes anterior, la producción minera metálica de 7 de los 8 principales metales registró incrementos: cobre (+14.0%), oro (+13.9%), plata (+7.6%), plomo (+12.5%), hierro (+6.6%), molibdeno (+39.4%) y estaño.

Este último metal pasó de reportar 14 TMF en febrero a 1219 TMF en marzo de 2023; esto debido a que Minsur S.A. (único productor de estaño a nivel nacional) informó la paralización de las actividades productivas de la unidad minera San Rafael a inicios de año y su posterior reinicio paulatino de operaciones a fines de marzo.

En marzo de 2023, la producción cuprífera nacional registró un incremento de 20.4% en comparación al mismo mes de 2022. De esta manera, sumado a lo registrado en los meses previos hizo que la producción acumulada a marzo refleje una variación positiva de 11.2% en contraste a similar periodo del año 2022.

Asimismo, en marzo, la producción aurífera nacional tuvo un incremento de 1% con respecto a idéntico mes de 2022, debido principalmente a una mayor producción por parte de Consorcio Minero Horizonte S.R.L.

El MINEM señala que, en marzo de 2023, la producción de hierro reportó incrementó en 14% en relación a similar mes de 2022. Este resultado coadyuvó a que la producción acumulada al primer trimestre del año refleje un incremento de +32.3% en comparación a similar periodo de 2022.

Respecto a la producción de plomo, en marzo reportó un incremento de 1.5% en contraste a lo reportado en marzo de 2022. Y la producción de molibdeno reportó un incremento de 7.1% en contraste a lo reportado en similar mes de 2022.

A nivel departamental, Arequipa conservó el primer lugar con el 36.5% en la producción de molibdeno, donde resalta Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., seguida por Tacna y Moquegua, en segunda y tercera posición, respectivamente, con el 18.7% y 13.8%.

Fuente: MINEM.