Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Petroperú y autoridades comunales de Tunduza logran acuerdos para atender contingencia

Empresa petrolera ingresará a la zona para contener la fuga de hidrocarburos y atender la emergencia.

Petroperú refuerza defensas ribereñas en Oleoducto Norperuano tras lluvias torrenciales

Luego de una reunión entre Petroperú y las autoridades de la comunidad nativa Tunduza, se logró llegar a acuerdos para la atención de la contingencia registrada el pasado 15 de mayo en el kilómetro 358+835 del Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP), en el distrito de Nieva, provincia Condorcanqui, región Amazonas.

Tras reiterados pedidos por parte de Petroperú para que se autorice el ingreso del personal a realizar las labores de contención y limpieza, hoy se llegó a acuerdos que permitirán la colocación de la grapa para contener la fuga y verificar el impacto en la zona, así como la presencia de las autoridades competentes, como el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la fiscalía del ambiente, entre otros.

Cabe recordar que desde el primer día de reportado el evento, Petroperú activó su Plan de Contingencia, desplazando personal propio y contratistas con materiales y equipos para que desarrollen las labores de primera respuesta, como la colocación de barreras de contención y la instalación de una grapa para contener la fuga de crudo, pero la negativa de la población prolongó la oportuna intervención.

Petroperú saluda la disposición de la población de Tunduza de retomar el diálogo que ha permitido que la contingencia pueda ser atendida y se logre intervenir la zona impactada lo más pronto posible, para salvaguardar el bienestar de las comunidades aledañas. Es importante precisar que el Tramo II se encuentra paralizado desde el 7 de junio de 2022 por bajos inventarios de crudo en la Estación 5, debido a la paralización de bombeo por contingencias ocurridas en el Tramo I.

En los últimos años, el ONP ha sufrido una serie de atentados por manos de terceros aun no identificados. Solo en lo que va de 2023 se han registrado tres cortes intencionales en las progresivas de los kilómetros 390+210, 399+861 y 400+818, que conforman el Tramo II, por lo que solicitamos a las autoridades velar por la integridad de este Activo Crítico Nacional.

Fuente: Petroperú.