Commodites (21/11/25)

Petróleo 57.85 US $/Barril WTI
Oro 4083.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10788.50 US $/TM
Plata 50.17 US $/Oz. Tr.
Estaño 37,395 US $/TM
Plomo 1991.00 US $/TM
Zinc 3,139.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 21-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.384 3.776 4.400
VENTA 3.391 3.959 4.474

Últimas noticias

Becas Bateas lanza su segunda convocatoria 2025 para jóvenes del distrito de Caylloma

Arequipa: MINEM lidera reunión multisectorial para revisar avances de proyectos sostenibles en el distrito de Cocachacra

Proinversión y MINEM articulan acciones para promover minería sostenible

Proinversion
Ver todos >

Estudiantes de Ingeniería Eléctrica tuvieron visita guiada a la Subestación Eléctrica de Transformación – Bellavista Puno de Electro Puno S.

Estudiantes de Ingeniería Mecánica Eléctrica de sétimo y octavo semestre visitaron la subestación de transformación Bellavista Puno. Con el fin de ampliar los conocimientos teóricos de su especialidad

Puno

Electro Puno S.A.A. aportando en el aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica de sétimo y octavo semestre los cuales tuvieron una visita guiada de la subestación de transformación Bellavista Puno. 

Esta visita tuvo el fin de ampliar los conocimientos teóricos de la especialidad de los estudiantes, quienes estuvieron a cargo de un especialista en operaciones de la gerencia de operaciones de electro Puno S.A.A. el cual brindo información sobre el funcionamiento de los transformadores de potencia (instrumento usado para la transformación de voltaje, de un valor mayor a uno menor) y los seccionadores de barro (componente electromecánico que permite separar de manera mecánica un circuito eléctrico de su alimentación).

Del mismo modo se conocieron otros instrumentos y estructuras y sus funciones como los reductores de potencia (equipo electrónico que funciona como interface en cualquier fuente suplidora de energía y el consumo demandado), sala de control (colección centralizada de disyuntores, fusibles e interruptores (dispositivos de protección de circuito) que funcionan para proteger, controlar y aislar equipos eléctricos) y observar el scada (es el acrónimo de Supervisory Control and Data Acquisition (supervisión, control y adquisición de datos), término que describe las funciones básicas de un sistema SCADA. Las empresas usan los sistemas SCADA para controlar los equipos de sus centros y recopilar y registrar datos de sus operaciones).

Fuente: Gob.pe