Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Presupuesto del Minam para 2026 asciende a S/987 millones

Plantas de gas de Camisea en Cusco e Ica renuevan certificaciones ISO en gestión ambiental y seguridad

Jimena Sologuren: “El país necesita acelerar proyectos y combatir la minería ilegal con firmeza”

Ver todos >

Fenómeno El Niño: Hidrandina y EsSalud activan plan para prevenir cortes de energía por lluvias

Se realizará un diagnóstico de los equipos electrógenos de los hospitales y centros de salud.

Hidrandina

Ante la inminente llegada del Fenómeno El Niño Global, el gerente regional de Hidrandina, Ricardo Arrese Pérez y representantes de EsSalud se reunión para coordinar acciones en conjunto y activar un plan para prevenir cortes de energía en los centros hospitalarios, que puedan generarse a causa de las lluvias.

Con este plan se intensificará las acciones de evaluación y diagnóstico de los equipos electrógenos y de respaldo de los hospitales y centros de salud de La Libertad, trabajo que ya se ha emprendido, a fin de tenerlos 100 % operativos y en buenas condiciones ante las emergencias por cortes de energía eléctrica que puedan generarse durante las precipitaciones.

Asimismo, se notificará a los hospitales y centros de salud de La Libertad las condiciones de los equipos electrógenos y de respaldo, para su repotenciación y mantenimiento, si fuera necesario, con el objetivo de mantenerlos aptos para su funcionamiento correspondiente.

Tanto Hidrandina como EsSalud mantendrán una comunicación directa y constante, para la atención inmediata de parte del personal técnico de la empresa ante cualquier emergencia. 

Finalmente, Hidrandina indicó que continuará generando estas iniciativas de prevención con las demás empresas de los servicios básicos, con el objetivo de beneficiar a la población en un contexto de emergencia.

Fuente: Gob.pe