Commodites (04/08/25)

Petróleo 68.78 US $/Barril WTI
Oro 3,372.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9535.00 US $/TM
Plata 37.28 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,165 US $/TM
Plomo 1924.00 US $/TM
Zinc 2,705.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 01-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.576 4.107 4.485
VENTA 3.588 4.370 4.795

Últimas noticias

Gobierno lanzará en noviembre plan minero de US$ 250 millones junto al Banco Mundial

Banco Mundial

Nuevo proyecto de energía renovable en el Valle de Huarmey abastece sistema de riego por goteo

Electrocentro amplía redes eléctricas en siete barrios de Huánuco y Ambo

Electrocentro
Ver todos >

MINEM concluye III Pasantía Minera 2023 para pobladores y líderes de Cajamarca y Apurímac

Pasantes pertenecen a comunidades ubicados en la zona de influencia de los proyectos mineros, Reposición Tantahuatay, La Zanja y Haquira

Treinta líderes, autoridades, dirigentes y pobladores provenientes de las provincias de Hualgayoc, San Miguel, Santa Cruz, Cotabambas y Grau, colindantes a las zonas de influencia de los proyectos mineros, Reposición Tantahuatay, La Zanja y Haquira, en las regiones Cajamarca y Apurímac, participaron en la III Pasantía Minera 2023 realizada en nuestra capital por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Durante la clausura del evento, el viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, felicitó a los pasantes por su intervención y resaltó el aporte de Cajamarca y Apurímac, en el crecimiento económico del país a través de la actividad minera.

“Cajamarca es el tercer mayor productor de oro hasta mayo de este año, y registra más de 16 mil puestos de trabajo, además de ocupar el tercer lugar con mayor inversión ejecutada, concentrando el 9.7% de la inversión total”, precisó el viceministro.

En tanto, “Apurímac ocupó el cuarto puesto como mayor productor cuprífero y de molibdeno a mayo del 2023. Registró más de 9 mil trabajadores y se ejecutó más de 54 millones de dólares en inversión minera”, puntualizó Chávez Riva.

El viceministro de Minas, ratificó el compromiso del MINEM de continuar brindando información en temas relacionados a la actividad minera en el país, normativa legal, gestión social, gestión ambiental, proyectos y emprendimiento y desarrollo personal, a cargo de especialistas del MINEM, Ministerio de la Producción, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Cultura y entidades como AMSAC, INGEMMET, OEFA y PROINVERSIÓN.

“Al culminar esta pasantía, estaremos ansiosos de recibir sus solicitudes para el desarrollo del taller Réplicas Mineras en los distritos de Bambamarca, Chugur, Calquis, Pulan, Tongod y de toda la región Cajamarca, así como también del distrito de Challhuahuacho de la región Apurímac, para transmitir este conocimiento de la actividad minera a más peruanos”, remarcó el viceministro de Minas.

Walter Sánchez, director general de Promoción y Sostenibilidad Minera, indicó que su dirección promueve a nivel nacional el Programa de Integración Minera a través de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera.

“A la fecha han participado más de 1,600 líderes y dirigentes de comunidades circundantes con la actividad minera en 63 pasantías mineras (virtuales y presenciales), en más de 15 regiones a nivel nacional”, precisó el funcionario.

Fuente: gob.pe