Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Programa masivo fotovoltaico lleva energía eléctrica a más de 50 mil usuarios en la Macro Región Centro

Distribuidas en Huánuco (20,279 instalaciones), Junín (17,706), Pasco (6,321), Ayacucho (4375) y Huancavelica (1,459), haciendo un total de 50,140 instalaciones.

Macro Region Centro

El Misterio de Energía y Minas (MINEM) en coordinación con Electrocentro llevan energía eléctrica a través del Programa Masivo Fotovoltaico (paneles solares), a más de 50 mil usuarios de las zonas rurales de la macro región centro (viviendas, centros educativos y centros de salud) donde no cuentan con redes eléctricas, favoreciendo al desarrollo social y económico de las poblaciones rurales.

El consumo de los miles de beneficiarios es cubierto en un 80% por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) entidad que administra este programa. La empresa Electrocentro se encarga de la comercialización y de registrar las averías reportadas por los usuarios vía la central telefónica 080171002 o presencial en las 57 oficinas de atención al cliente.

A través de este programa se logró electrificar con paneles solares 49,618 viviendas rurales, 434 escuelas y 88 postas médicas en toda la macro región centro. Estas están distribuidas en Huánuco (20,279 instalaciones), Junín (17,706), Pasco (6,321), Ayacucho (4375) y Huancavelica (1,459), haciendo un total de 50,140 instalaciones.

El Programa Masivo Fotovoltaico es una iniciativa nacional que busca mitigar la falta de energía eléctrica en hogares, centros educativos y centros de salud ubicados en zonas rurales, aplicado de manera armónica con el medio ambiente, a través del uso de paneles solares en áreas no conectadas a redes eléctricas.

Fuente: Gob.pe