Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Nexa Gol: programa apuesta por incentivar el deporte a más de 100 niñas, niños y adolescentes en Chincha

Hub de Innovación Minera del Perú cumple 6 años impulsando la innovación y la colaboración en el sector minero

NP aniversario Hub

Canon y regalías financian 40% del presupuesto de inversión de Arequipa, destaca la Cámara de Comercio de la región

Ver todos >

IV “Presencia en Regiones” se realizó en Cusco

La SNMPE y sus expertos abordaron temas de interés de hidrocarburos, minería y electricidad

IV “Presencia en Regiones” se realizó en Cusco

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía continúa recorriendo el Perú con su programa “Presencia en Regiones”. Este lleva a cabo una serie de charlas, foros, talleres y conversatorios con distintos stakeholders de la región, como periodistas, líderes empresariales, sociedad civil, autoridades regionales y estudiantes.

Se trata de una iniciativa transversal a los tres sectores de la SNMPE que busca poner a disposición de los distintos actores que influyen en la opinión pública regional, información relevante y objetiva sobre la economía de su región, la importancia de la inversión privada y la relevancia y funcionamiento del sector minero energético. De esa manera, generar, además, espacios de diálogo y contribuir al entendimiento de los factores que determinan el desarrollo económico regional y alentar al debate informado.

El último evento contó con un conversatorio de líderes organizado por la SNMPE y la Cámara de Comercio de Cusco en el que se buscó generar el diálogo para construir un mejor futuro para la región. Al encuentro asistieron empresarios, representantes de la sociedad civil y autoridades.

Además, Arturo Vásquez Cordano, director de investigación de la Escuela de Postgrado Gerens, dio una charla magistral en la Universidad Andina del Cusco, a la que asistieron más de 200 alumnos, llamada “Gas Natural: retos de su masificación y beneficios para la región Cusco”.

Finalmente, se llevó a cabo un taller para periodistas denominado “Retos de la comunicación regional”. Teodoro Crisólogo, economista senior del Instituto Peruano de Economía (IPE), brindó una ponencia sobre los principales indicadores de la región y cómo la minería y los hidrocarburos han sido impulsores del crecimiento de la región. En tanto, Arturo Vásquez, durante su ponencia “Masificación del Gas Natural en el Perú” se refirió a la masificación del gas y los aportes que esta industria trae a la región. Por su parte, Ada Alegre Chang, gerente general de Ada Alegre Consultores, señaló que la gestión ambiental en el sector minero energético se ha fortalecido sostenidamente. Por último, el taller contó con una charla de Enrique Chávez, director de Caretas y docente de la Universidad Científica del Sur, quien dictó una ponencia sobre la cobertura periodística en el actual escenario político y social.