Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility Yearbook

Implementamos aula de innovación pedagógica para la I.E mariano Melgar de Chuicuni

Ministro del Ambiente: es necesario avanzar hacia una agenda común sobre el agua en América Latina y el Caribe

Ver todos >

MINEM capacitó sobre importancia y beneficios de la minera a estudiantes y egresados de Huánuco

Concluye “XIX Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible” que hasta la edición anterior capacitó más de 1,320 estudiantes a nivel nacional

MINEM

Más de sesenta estudiantes y egresados de carreras técnicas y universitarias de la región Huánuco fueron capacitados sobre la importancia y beneficios de la actividad minera en el país, durante el “XIX Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible” que desarrolló el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en la capital huanuqueña.

El evento fue inaugurado en el auditorio del Colegio de Ingenieros de Huánuco (CIH) y estuvieron presentes el ing. Roger Rubén Martínez Canchari, presidente del Capítulo Geológico, Minero, Metalúrgico y afines del CIH; el ing. José Herrera Laurencio, director regional de Energía y Minas de Huánuco y la regidora de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Carol Espinoza Rojas, en representación del alcalde.

La capacitación que duró dos días consecutivos congregó a los jóvenes participantes que pertenecían en su mayoría a las carreras profesionales de Derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería Ambiental, Administración, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Economía, Ingeniería de Conservación de Suelos y Agua, Ingeniería Forestal, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas, Sociología, Contabilidad, entre otras.

Mayra Figueroa, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera, indicó que los jóvenes proceden de la Universidad de Huánuco, Universidad Nacional Agraria de la Selva y la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, y fueron convocados para que reconozcan la importancia y beneficios de promover una minería moderna, responsable y sostenible, a través del fortalecimiento de sus capacidades técnicas y personales. 

Asimismo, los participantes fueron informados sobre los proyectos mineros de exploración, “Huiñac Punta” y “Silvia”, ubicados en las provincias de Yarowilca y Lauricocha. También fueron instruidos en temas técnicos relacionados a la actividad minera, formalización minera, gestión social y ambiental de los distintos proyectos mineros; además se brindaron sesiones de desarrollo personal y de proyectos de emprendimiento.

La funcionaria sostuvo que, el Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible, es uno de los seis componentes estratégicos del Programa de Integración Minera, dirigido a la comunidad educativa, que promueve desde el año 2019 la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera. 

“Durante las 18 ediciones previas desarrolladas a nivel nacional se han capacitado más de 1,320 estudiantes de diferentes regiones, pertenecientes a 142 instituciones superiores y 124 carreras profesionales distintas. Nuestro objetivo es ir cerrando la brecha informativa llevando estos talleres a cada rincón del país”, indicó. 

Al clausurar el evento, Mayra Figueroa agradeció la invitación del alcalde de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Juan Antonio Jara Gallardo, y el trabajo articulado del presidente del Capítulo Geológico, Minero, Metalúrgico y afines del CIH, Roger Rubén Martínez Canchari, por su decidida contribución para el desarrollo de este evento.

Fuente: Gob.pe