Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Empresarios locales de las provincias de Cotabambas y Chumbivilcas se capacitan en gestión financiera

Colocan primera piedra para modernización de colegio inicial en Chavín

Instalan nuevos sistemas de cloración para garantizar agua potable en San Marcos

Ver todos >

MINEM lanza programa “Rayos de esperanza” que pone la energía nuclear al servicio de la salud

Ministro Óscar Vera destacó trabajo del IPEN y OEIA para que tecnología de punta permita mejorar el diagnóstico y tratamiento oncológicos.

MINEM - Rayos de esperanza

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, presidió la ceremonia de lanzamiento del programa “Rayos de Esperanza en el Perú”, promovido por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de las Naciones Unidas, que permitirá prestar asistencia técnica para mejorar el diagnóstico y tratamiento oncológico de pacientes de diversas regiones del país.

Durante su intervención, el titular del sector destacó que este convenio “permite poner la energía nuclear al servicio de la población, a través de las instituciones relacionadas al sector salud, haciendo uso de tecnología de última generación en la prevención de enfermedades en los sectores más alejados y vulnerables del país”.

Señaló que, en el marco de este lanzamiento, se gestiona entre el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), el Ministerio de Salud y la Cancillería, la realización de alianzas estratégicas con los Gobiernos Regionales de Lambayeque, La Libertad y Loreto para la implementación de este programa en sus centros de salud.

Como parte del apoyo para la atención en salud, Vera realizó la donación de un mastógrafo digital al Hospital de Bagua, en la región Amazonas, por parte del OIEA en coordinación con el IPEN, que permitirá fortalecer los servicios de prevención de cáncer de mama en dicha región.

Durante la ceremonia, realizada en la sede del MINEM, el ministro también hizo entrega de una donación de equipos detectores de radionucleidos y radiación ionizante a la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional del Perú (PNP), que contribuirá a la labor diaria que cumplen sus efectivos en su tarea de protección a la población.

“Esta donación pone la tecnología más alta del mundo al servicio de los valerosos policías que desactivan explosivos en su tarea diaria, y constituye también una muestra de agradecimiento por su loable labor a favor del prójimo”, comentó.

Posteriormente, suscribió un Convenio Tripartito entre el MINEM, el IPEN y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) que permitirá generar y compartir información valiosa para promover el desarrollo de las actividades minero-energéticas, a través del uso conjunto de plataformas tecnológicas que contribuyan al desarrollo sostenible del país.

En la ceremonia también participaron, acompañando al ministro Oscar Vera, los titulares del IPEN, Mario Mallaupoma; del Ingemmet, Henry Luna; el jefe de la UDEX, comandante PNP Juan Pablo Chenet; el Oficial Gerente de Programas del OIEA, Facundo Deluchi; entre otros funcionarios.

Fuente: MINEM.