Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

CENEPRED y Minera Chinalco Perú suscriben convenio para fortalecer la gestión del riesgo de desastres

Convenio con Chinalco

Perú firma modificación de contratos para exploración y explotación de hidrocarburos en lotes Z-61, Z-62 y Z-63 con Chevron y Westland

Litigios fiscales en el Perú pueden tomar más de 10 años y debilitan la inversión privada

Ver todos >

Producción del subsector Electricidad creció 3,19% en julio de 2023

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica. 

Electricidad

Según cifras preliminares, al 26 de julio del presente año, la producción del subsector electricidad se incrementó en 3,19%, debido a la mayor generación de energía de origen termoeléctrica (19,3%) y de energías renovables (13,9%); no obstante, disminuyó la de origen hidroeléctrica (-18,3%). Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica. 

Entre las empresas que destacaron por su producción figuran: Enel Generación Perú, Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu (Egemsa), Engie, Sudamericana de Energía Piura, Kallpa Generación, Enel Generación Piura, Fenix Power Perú, Empresa de Generación Huanza y Orazul Energy Perú. 

Fuente: Gob.pe