Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Centro de Control Biológico más moderno del sur se inauguró en Omate

Obra que beneficiará a 35 mil agricultores fue financiada por Anglo American a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua

La región Moquegua ya está en condiciones de intensificar la producción especializada de controladores biológicos, fortaleciendo así la lucha contra las plagas que afectan la productividad del agro, reduciendo al mismo tiempo el uso de pesticidas en los campos, en favor de una agricultura más sana y orgánica.

Esto será posible con el Centro de Control Biológico de Plagas Frutales que ha sido inaugurado en el distrito de Omate, provincia de General Sánchez Cerro. La infraestructura, equipamiento y capacitación del personal requirió de una inversión aproximada de 6 millones de soles, proveniente del aporte brindado por Anglo American, a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua.

“Este Centro va a permitir reproducir diferentes especies de insectos benéficos, que van a contribuir al control de plagas y enfermedades, mejorando así la producción de cultivos, obteniendo productos de mejor calidad, reduciendo el uso de pesticidas”, señaló Alfredo Mogrovejo, gerente de Asuntos Institucionales de Anglo American.

La moderna instalación es la primera de su tipo en el sur del país y estará a cargo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), con la dirección de la bióloga Carmen Salcedo.

“Definitivamente nos va a ayudar a contrarrestar la variedad de plagas que tenemos. Nos sentimos muy agradecidos y los invocamos a seguir trabajando por el desarrollo”, manifestó Henry Roldan Bedoya, presidente de la Junta de Usuarios de Omate.

Como se conoce, la agricultura local se ha visto afectada por diferentes plagas, como la mosca de la fruta. Este proyecto permitirá crear un escudo sanitario que beneficiará a 35 mil agricultores en toda la región. Además, permitirá generar empleo en la comunidad y generar acuerdos con los proveedores locales.

Fuente: Anglo American