Commodites (13/09/23)

Petróleo 88.56 US $/Barril WTI
Oro 1,910 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8,337 US $/TM
Plata 22.84 US $/Oz. Tr.
Estaño 25,200 US $/TM
Plomo 2,286 US $/TM
Zinc 2,474 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 12-9-2023
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.701 3.779 4.210
VENTA 3.708 4.138 5.099

Últimas noticias

Industria minera elevará producción de cobre en 25 millones de toneladas adicionales para enfrentar el Cambio Climático

Cobre

PERUMIN 2023: Enel presenta cartera de proyectos de 12 mil megavatios en la feria minera

Enel

Ingemmet obtiene resultado destacable en la implementación del modelo de integridad

Ingemmet
Ver todos >

Electrocentro invierte S/ 16 millones en planes de contingencia ante el Fenómeno El Niño

Acciones son para enfrentar evento de origen climático que puede provocar estragos debido a las intensas lluvias en la macro región centro.

Electrocentro

Con el fin de garantizar la continuidad del servicio y actuar oportunamente en la atención de emergencias por el Fenómeno del Niño en la macro región centro, la empresa Electrocentro invierte S/ 16 millones en planes de contingencia que incluye el incremento de cuadrillas de emergencia, el reforzamiento de las centrales hidroeléctricas, subestaciones, líneas de transmisión y el trabajo interinstitucional con las autoridades regionales, municipales y de defensa civil.

Subestación móvil y grupos electrógenos

Con la finalidad de atender rápidamente la falta del suministro del servicio eléctrico, se realiza la adquisición de una subestación móvil de 15 MVA y dos grupos electrógenos de 500kw, equipos que estarán a disposición de localidades como Tingo María, Huánuco, Tarma, Pasco, Selva Central, Huancayo, Valle del Mantaro, Huancavelica y Ayacucho.

Materiales para líneas de transmisión

Asimismo, la compra de materiales para las líneas de transmisión, en los lugares más vulnerables, requerimientos que permitirán incrementar la capacidad de reacción ante contingencias que afecten el suministro eléctrico, además de disminuir o mitigar efectos que pudiera generar dicho fenómeno, en zonas focalizadas como Cangallo, San Francisco, Mollepata (Ayacucho); Comas, Matapa Machu (Huancayo Valle), Puerto Bermúdez, Pichanaki, Satipo (Selva). 

Centrales hidroeléctricas

El plan también contempla la rehabilitación de vías y el reforzamiento de obras civiles que dan acceso a las bocatomas, los canales de conducción, el recorrido de tuberías, las cámaras de carga y el mantenimiento de estas infraestructuras pertenecientes a las centrales hidroeléctricas de Chalhuamayo, Chanchamayo, Pichanaki y San Francisco. 

Trabajo interinstitucional

Desde ya, se realizan reuniones con las Plataformas Regionales de Defensa Civil y los Centros de Operaciones de Emergencia Regional (COER) en Junín, Huancavelica, Ayacucho, Huánuco y Pasco; con el fin de dar a conocer el plan de inversiones ante el Fenómeno del Niño. Ambas plataformas son lideradas por las autoridades regionales y municipales, con quienes se mantiene comunicación directa. Se recuerda que el número de la central telefónica de la empresa Electrocentro 080171002 siempre está a disposición de los usuarios las 24 horas del día los 365 días del año, ante cualquier emergencia o consulta.