Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Electrocentro y Dirección de Educación de Junín monitorean experiencias del programa «Aprendiendo con energía»

Estudiantes del quinto grado expusieron maquetas de generación de energía eléctrica entre otros trabajos.

Aprendiendo con energía

Con el propósito de monitorear las experiencias y proyectos que realizan los alumnos del 5to grado de las instituciones educativas (II.EE.) participantes del programa “Aprendiendo con Energía”, especialistas de la empresa Electrocentro y la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ) realizaron la visita a centros educativos ubicados en la zona urbana y periurbana de Huancayo.

Las instituciones educativas visitadas fueron la 30225 La Alborada, la 30057 María de Fátima y la 30128 Pultuquia Alta. Rocío del Pilar Camarena Bonifacio especialista de la DREJ señaló que en las II.EE. se viene aplicando las guías de “Aprendiendo con Energía” y que los niños se están volviendo conscientes de este programa, evidenciándose el logro de competencias en ellos.

“Recomendamos trabajar en apoyo con los padres de familia en casa a través de la plataforma digital www.aprendiendoconenergia.com. El programa es importante, brinda conciencia ambiental y ahorro de energía eléctrica para nuestros estudiantes y este año se amplió la meta en las 13 unidades de gestión educativa local”, señaló Camarena Bonifacio.

Bastián, alumno de la II.EE. 30057 mencionó que lo que más le gustó conocer fue el proceso de generación de la energía eléctrica y su distribución a las casas, también el funcionamiento de las hidroeléctricas y los consejos para ahorrar. “Debemos apagar todas las luces y desenchufar el wifi y la televisión cuando no se use”, expresó.

Por su parte Rosalina Laureano profesora del 5to grado “B” resaltó la interrelación entre “Aprendiendo con Energía” con las áreas de comunicación, matemáticas, personal social y ciencias. “En matemáticas hicimos sumas con decimales para diferenciar el consumo de un foco y otros artefactos y sepan cómo ahorrar”, precisó.

Fuente: Electrocentro.