Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Adán Pino es designado presidente de proEXPLO 2026

2- Adan Pino

Cierre final de mina Pierina está programado para el segundo trimestre de 2026

First Quantum proyecta estudio de factibilidad del proyecto La Granja para 2028

First Quantum
Ver todos >

Ministro de Energía y Minas: meta del Gobierno es destrabar 13 grandes proyectos este año

Al momento se ha logrado liberar nueve proyectos en siete regiones del país, que representan una inversión de US$ 6,700 millones. Ministro señaló que diseñan estrategias para dar luz verde a nuevas inversiones.

Energía y minas

La meta del gobierno de la presidente Dina Boluarte es lograr que este año se destraben 13 grandes proyectos mineros en el país.

En ese sentido, el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich señaló que a la fecha han logrado liberar nueve, entre los que figuran; Ampliación Toromocho (Junín), Reposición Antamina (Áncash), Reposición Inmaculada (Ayacucho), Zafranal (Arequipa), San Gabriel (Moquegua), Planta de cobre Río Seco (Lima), Yumpag (Pasco) y Ampliación Retamas. Estos involucran una inversión superior a los US$ 6,700 millones.

Cabe señalar que el 58% de estos proyectos están relacionados a producción cuprífera, el 28% son yacimientos de oro, mientras que el 14% son de plata.

Entre los grandes proyectos que aún no se logran consolidar, se encuentra el proyecto minero Tía María, ubicado en la Provincia de Islay, Arequipa, que involucra una inversión de US$ 1,400 millones. Al respecto, el ministro señaló que “el deseo del gobierno es que (Tía María) se realice porque generará inversión y trabajo”; sin embargo, debe ser “el pueblo quien debe dar pase” para su ejecución.

Vera participó en la inauguración de Extemin, la exhibición minera más grande del país que se desarrolla en el marco de PERUMIN 36, que inició hoy en el Centro de Convenciones de Cerro Julio de Arequipa.

En ese contexto, remarcó que el compromiso del Gobierno es dar “mayor estímulo a la inversión minera”, por lo que se diseñan estrategias para continuar destrabando proyectos importantes, dar luz verde a nuevas inversiones y mantener la sostenibilidad de los ya existentes “promoviendo inversión responsable y en armonía con las comunidades del entorno”.

Resaltó que “el Perú se mantiene en pie gracias a la minería”, por lo que se continuará trabajando en eliminar trabas burocráticas para promover mayor inversión y consolidar al país como potencia en el sector minero. “La minería es el motor de desarrollo del Perú”, reiteró. 

Fuente: Comunicaciones