Commodites (17/09/25)

Petróleo 68.26 US $/Barril WTI
Oro 3,686.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10071.00 US $/TM
Plata 41.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,575 US $/TM
Plomo 1953.00 US $/TM
Zinc 3,018 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.484 3.916 4.419
VENTA 3.489 4.300 4.835

Últimas noticias

MINEM: Más de S/ 8,941 millones fueron transferidos a departamentos por actividad minera

Anuncian a EE.UU. como país aliado de Perumin 38 en 2027

Perumin 38

Embajadora de Australia y exembajador de Canadá fueron reconocidos en Perumin 37

Embajadora Australia
Ver todos >

Petroperú denuncia perforación de tubería del Oleoducto Norperuano

Personal de la empresa contuvo la fuga de crudo generada por nuevo ataque registrado en la región Amazonas.

Petroperu

Con la colocación de una grapa empernada, Petroperú logró controlar una fuga de crudo provocada por una perforación hecha con una herramienta mecánica por terceras personas al ducto en el kilómetro 355+259 del Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP), ubicado en el distrito Nieva, provincia Condorcanqui, región Amazonas.

Con este lamentable hecho, registrado el 4 de este mes, suman nueve los atentados al ONP en lo que va del año. Recientemente, el 31 de agosto, se registró otro ataque en el kilómetro 24+32 del Tramo I, en el distrito de Urarinas, provincia y región Loreto, evento que también se controló con la colocación de una grapa metálica.

La empresa activó de inmediato su Plan de Contingencia para desplegar personal, equipamiento y colocación de barreras de contención en la zona. Además, se ha informado de manera oportuna a las entidades competentes como al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

Cabe precisar que durante el 2022 se registraron 14 contingencias causadas por hechos de terceros en el ONP, de las cuales 12 ocurrieron en el Tramo I y 2 en el Tramo II. En lo que va del 2023 se han registrado nueve contingencias causadas por hechos de terceros, de las cuales siete han ocurrido en Tramo II y dos en Tramo I.

Petroperú solicita al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú que se realicen las diligencias oportunas que conlleven a la identificación de los causantes de estos ataques que impactan el ambiente y ponen en riesgo la salud de las comunidades vecinas. Asimismo, invoca a proteger este Activo Crítico Nacional cuya misión es transportar el crudo extraído en la selva a la costa, contribuyendo al desarrollo del país.

Fuente: Petroperú