Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

MINEM instala Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA)

SIPMMA

Pluz Energía presenta moderna flota de autos 100% eléctricos en sus operaciones

autos electricos

IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro y una mínima afectación para exportaciones del cobre

oro
Ver todos >

Electroperú continúa trabajando en el proyecto “Energía que produce”

ELECTROPERU continúa trabajando en el proyecto “Energía que produce: crianza sostenible de cuyes y gallinas de doble propósito”

ELECTROPERU

Electroperú continúa trabajando en el desarrollo sostenible en las comunidades de nuestra área de influencia con un proyecto en el distrito de Colcabamba, ubicado en Huancavelica. 

Gracias al proyecto “Energía que produce: crianza sostenible de cuyes y gallinas de doble propósito” se realizó la instalación de galpones familiares con animales menores en colaboración con el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (PROVRAEM).

El enfoque del proyecto ha sido mejorar el bienestar de 120 familias vulnerables en la región. A través de la iniciativa, hemos logrado instalar con éxito 60 módulos de crianza de cuyes y 60 módulos de aves de doble propósito en ocho comunidades dentro de nuestra área de influencia en colaboración con PROVRAEM.

El proyecto consistió en la entrega de materiales para la construcción de galpones, capacitación técnica a los beneficiarios para garantizar que puedan construir y administrar adecuadamente estas instalaciones. Además, orientación sobre el uso de productos veterinarios y cuidados específicos para asegurar la salud y el bienestar de los animales, que son una parte esencial de este proyecto.

Asimismo, se realizó la entrega de semillas de forraje para la alimentación de cuyes y aves, beneficiando a más de 80 familias con más de 13 hectáreas cultivadas. Esta medida no solo garantiza la alimentación de los animales, sino que también contribuye a la seguridad alimentaria de las familias involucradas.

A medida que el proyecto avanza, se ha observado resultados en términos de participación y compromiso por parte de las familias beneficiarias. Además, más del 70% de cuyes hembras reproductoras ya han dado cría y más del 50% de las aves ponedoras están en etapa de postura. Los 120 galpones familiares están plenamente operativos y brindamos asistencia técnica continua a las familias para garantizar un manejo productivo y sanitario adecuado.

El éxito del proyecto se ha logrado gracias a la dedicación y la activa participación de las familias beneficiarias, quienes se comprometieron a seguir todas las indicaciones y recomendaciones para garantizar que sus galpones estén en óptimas condiciones. Su compromiso y esfuerzo continuo han sido fundamentales para el progreso y el bienestar de sus animales.

Fuente: Electroperú