Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Inseguridad y violencia se agravan en Pataz con secuestro de mineros

Pataz

Nexa Resources reporta utilidades y un desempeño resiliente en primer trimestre del 2025

Nexa Resources

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Ver todos >

MINEM desarrolla Programa XVIII Mujeres Mágicas en la comunidad campesina Santa Bárbara de Carhuacayán, Junín

Capacita a 40 lideresas en zona de influencia minera y sobre los 4,125 msnm.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) desarrolla, en la comunidad campesina Santa Bárbara de Carhuacayán, provincia de Yauli, Junín, el Programa XVIII Mujeres Mágicas con la participación de 40 lideresas de esa jurisdicción situada en zona de influencia minera y sobre los 4,125 metros sobre el nivel del mar.

Un equipo de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera (DSAM) del MINEM tiene a su cargo la capacitación en beneficio de lideresas que habitan en las cercanías del proyecto minero Carhuacayán dedicado a la extracción polimetálica de zinc, plomo y una menor presencia de plata, a cargo de Minera Chungar SAC, que invierte en este proyecto más de US$ 11.1 millones.

El presidente de la comunidad campesina, Heraclio Llacza Contreras, al igual que el alcalde distrital, Fredy Cajachahua Baldeón, agradecieron al MINEM por la realización de “Mujeres Mágicas” que permitirá a sus lideresas conocer más sobre la actividad minera y prepararlas para desempeñar un rol más protagónico en sus localidades.

“En nuestra comunidad tenemos actividad minera (denuncios mineros), pero deseamos se desarrolle cumpliendo las normas, con responsabilidad y respeto al medio ambiente”, sostuvo Heraclio Llacza; en tanto, el burgomaestre destacó el ejercicio de una minería responsable que cuide la salud del planeta y sus habitantes.

Mayra Figueroa, titular de la DSAM, sostuvo que Mujeres Mágicas es uno de los seis componentes del Programa de Integración Minera (PIM), que busca brindar información respecto a la actividad minera y su desarrollo desde su etapa inicial hasta el cierre de mina.

“Queremos mostrar cuales son los beneficios de la actividad minera responsable, sostenible, amigable, social y ambientalmente. Asimismo, fortalecer la participación de la mujer en la minería contribuyendo en la reducción de la brecha de género y fomentando su participación activa en la toma de decisiones en sus comunidades”, precisó.

La funcionaria explicó que las participantes serán instruidas por especialistas del MINEM, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Centros Emergencia Mujer Junín), Ministerio de Salud (Centro de Salud de Santa Bárbara de Carhuacayán) y el Ministerio de la Producción (Programa Nacional “Tu Empresa”).

Añadió que Mujeres Mágicas ha realizado 5 ediciones virtuales para capacitar a 104 participantes, procedentes de las regiones de Moquegua, Áncash, Cajamarca, Arequipa, Huancavelica, Apurímac, Junín, La Libertad, Cusco y Huánuco.

“Las ediciones del VII hasta la XVII se realizaron en las localidades de Cajamarca, Cajabamba, Abancay, Huaraz, Moquegua, Huamanga (Ayacucho), Parachique (Piura), Velille (Cusco), Bella Unión (Arequipa), San Pedro de Pillao (Pasco) y Huancasancos (Ayacucho)”, puntualizó finalmente Mayra Figueroa.

Fuente: gob.pe