Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Anglo American firma convenio para realizar estudios de Vía de Evitamiento en Moquegua

Moquegua Promperu

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes
Ver todos >

Moquegua usará inteligencia artificial para la gestión del agua potable

Anglo American financiará iniciativa que será desarrollada por EPS Moquegua y llevará agua potable y alcantarillado al centro poblado de Chen Chen.

Anglo American

Moquegua será la primera región del Perú en contar con un sistema de gestión inteligente del agua, tecnología que permitirá la detección temprana de fugas, fallas en los medidores y el deterioro de la red de abastecimiento. Con ello, se evitarán pérdidas, contribuyendo a la ampliación del servicio para familias que actualmente no cuentan con agua de calidad para su consumo.

Este tipo de adelantos tecnológicos, similares a los que se emplean en la mina digital de Quellaveco, permitirá que la EPS Moquegua mejore significativamente el servicio para la población. “Queremos que tecnologías de vanguardia como las que se utilizan en nuestra operación minera, contribuyan a la transformación digital de empresas e instituciones en Moquegua y el país” señaló Alfredo Mogrovejo Jáuregui, gerente de Relaciones Institucionales de Anglo American. La implementación estará a cargo de la empresa especializada Pavco Wavin.

Este sistema inteligente tendrá una Central de Gestión de Eventos, cuyo funcionamiento es similar al Centro Integrado de Operaciones de Quellaveco, y permitirá el análisis avanzado de datos recogidos por los sensores de presión y caudalímetros instalados en la red de agua potable de la ciudad. Además, alimentarán con información crítica a los gemelos digitales de la EPS, otra de las tecnologías modernas que también tiene la mina, para recrear escenarios virtualmente y tomar decisiones oportunas en la gestión del abastecimiento de agua potable a los usuarios.

“Existen fugas de agua que pueden tardar varios meses en salir a la superficie. Con esta tecnología se pueden detectar tempranamente gracias al análisis avanzado de datos, evitando pérdidas y daños a la propiedad. La EPS Moquegua tiene la ventaja de contar con una sectorización e instrumentación de su red con sensores, lo que hace viable este proyecto” explicó Carlos Villegas, gerente de Pavco en Perú.

Esta iniciativa forma parte de un convenio entre Anglo American y la Municipalidad de Mariscal Nieto, titular de la EPS Moquegua, que tiene como otro de sus objetivos llevar agua potable y alcantarillado a 1,320 habitantes del Centro Poblado de Chen Chen en la ciudad de Moquegua. Para ello se realizará el tendido de 2 mil metros de líneas de conducción y 9 mil metros de líneas secundarias. “Reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas es nuestro propósito y nuestro Plan de Minería Sostenible en Anglo American” agregó Alfredo Mogrovejo.

El alcalde de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, resaltó la importancia de este convenio ya que además de dotar de tecnología de punta a la EPS Moquegua permitirá ampliar la cobertura de agua potable en la ciudad. La comuna provincial aprovechará el tendido de estas redes de conducción para implementar una segunda etapa de nuevas conexiones para otros sectores de Chen Chen y San Antonio en Moquegua.

Fuente: Anglo American.