Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Pasacalle de Perubar por el Día Mundial de la Alimentación congregó a más de 700 personas

Entre ellos, 183 niños del Proyecto de Nutrición de la empresa, quienes desfilaron junto a sus padres, en apoyo a la causa.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el área de Relaciones Comunitarias de Perubar organizó en su área de influencia un pasacalle que reunió a más de 700 personas de la comunidad. El evento tuvo como objetivo sensibilizar y fomentar acciones que aseguren el futuro de la alimentación de las personas y el planeta.

El recorrido inició en el local comunal de Ramón Castilla y finalizó en la losa deportiva del Parque Ramón Castilla en Callao. Un total de 183 niños del Proyecto de Nutrición Infantil de Perubar participaron en el desfile junto a sus padres, demostrando el impacto positivo que la empresa tiene en la vida de las personas vulnerables de la localidad.

Durante el evento, se pudo contar con la presencia de diversas autoridades locales, entre ellas la Policía Nacional del Perú, la Municipalidad Provincial del Callao, la Dirección Regional de Salud, instituciones educativas, así como dirigentes comunitarios y representantes de juntas vecinales.

La Lic. Maritza Zela, Decana Nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú, destacó la importancia de la alimentación y la nutrición, subrayando que «los hábitos alimentarios son instruidos en la casa y los padres son los llamados a generar una educación alimentaria y nutricional en los niños».

En línea con su compromiso hacia la comunidad, el representante de Perubar expresó: «En Perubar creemos que nuestra operación tiene un impacto predominantemente positivo en la comunidad donde operamos, y nuestro compromiso es fomentar acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos».

La empresa que forma parte del Grupo Glencore colabora en actividades y programas diseñados para mejorar la calidad de vida de las personas vulnerables de la localidad.