Commodites (19/05/25)

Petróleo 65.53 US $/Barril WTI
Oro 3227.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9540.00 US $/TM
Plata 32.33 US $/Oz. Tr.
Estaño 32815 US $/TM
Plomo 1994.00 US $/TM
Zinc 2680.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.682 3.928 4.479
VENTA 3.693 4.419 5.160

Últimas noticias

Anglo American: No dejemos que el cobre deje de ser ese impulso económico que permite diversificación y desarrollar otros sectores

Diego Ortega - Anglo American

Rumbo a PERUMIN: Destacan la importancia de la inversión minera para potenciar el desarrollo social en Moquegua

Jimena Sologuren

Ejecutivo estima el inicio de 14 proyectos mineros por más de US$ 14,600 millones de inversión entre 2026 y 2029

MIRALLES MEF
Ver todos >

Sociedad Nacional de Industrias reconoce a Electrocentro por recertificación en Gestión en la Calidad ISO 9001:2015

La SNI reconoce cada año a organizaciones públicas y privadas que han certificado o recertificado en sistemas de gestión.

Electrocentro

En la Semana de la Calidad 2023 que se desarrolla en Lima, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) a través de su Comité de Gestión de la Calidad otorgó el reconocimiento a Electrocentro, por la recertificación de su Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015) que mantiene vigente desde el año 2007 en su concesión que abarca Ayacucho, Huancavelica, Junín, Pasco y Huánuco.

La SNI reconoce cada año a organizaciones públicas y privadas que han certificado o recertificado en sistemas de gestión y así promover que estas cumplan con los estándares internacionales. Electrocentro también mantiene vigentes las certificaciones de Sistema de Gestión Ambiental (ISO 14001:2015) y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001:2018).

La auditoría de renovación a la empresa Electrocentro se realizó el pasado 15 de junio del 2023 por la certificadora SGS del Perú SAC. La implementación del Sistema de Gestión de la Calidad considera aspectos como la optimización de los procesos y seguimiento al sistema; así como el afianzamiento del compromiso de la dirección y de los colaboradores.

Otros indicadores son el mejoramiento constante del software de gestión, el incremento de la competencia de los colaboradores y la realización de auditorías internas y externas. Asimismo, se considera la ejecución de actividades del personal mediante procedimientos estandarizados y la réplica al personal en pleno de los cambios o propuestas de mejora.

El Sistema de Gestión de Calidad también promueve la mejora continua mediante acciones correctivas, el trabajo en equipo con personal involucrado en el mejoramiento de los procesos, el desarrollo de proyectos que agregan valor a la empresa y el orientar las actividades a buscar la satisfacción de los clientes.

Fuente: Gob.pe